Open Analytics Data: analítica web de una administración pública

En la actualidad existe un número de webs, dominios y portales pertenecientes al Gobierno de Aragón fruto de sus competencias y servicios. Los datos de analítica web que generan estos portales son interesantes para conocer el uso de las webs institucionales, su impacto, interés y tendencia de las interacciones y visitas de los usuarios.

El análisis e integración en conjunto de estos datos y la publicación de aquellos que resultan más relevantes pueden servir a ciudadanos, terceros y a la propia administración como fuente primaria para conocer el funcionamiento de las webs más importantes autonómicas.

Por este motivo se desarrolló en 2017 Open Analytics Data.

Open Analytics Data: analítica web de una administración pública

Open Analytics Data

Open Analytics Data ofrece algunas estadísticas de uso de algunos portales del Gobierno de Aragón durante el año en curso. Este servicio ofrece de manera pública los datos más útiles en cuanto a la interacción de la ciudadanía con las páginas webs institucionales del Gobierno de Aragón y aporta de manera sencilla su uso, acceso e impacto. El servicio está integrado como un recurso más de Aragón Open Data y los datos disponibles se ofrecen además como datos abiertos desde el catálogo de datos.

Open Analytics Data: analítica web de una administración pública

Accediendo a Open Analytics Data se puede ver una gráfica que representa las visitas de los últimos 30 días, ofreciendo dos desplegables para filtrar por dominios concretos o periodos. Se ha buscado el equilibrio entre utilidades de filtros de navegación y simplicidad en su diseño y estilo. Algunos de estos portales a finales de octubre eran los siguientes:

De cada uno de los portales y en conjunto se aporta la cifra que hace referencia al total de visitas o sesiones, por usuario único.

Pero…. ¿qué es un usuario único? Un usuario único se refiere a las sesiones concretas, en un periodo, momento y acciones determinadas en la navegación por un portal, y no el número de páginas que visita, o las recargas que realiza en su navegador. Por tanto visitas por usuario único y número de visitas, es un número diferente, siendo más preciso las visitas por usuario único.

Google Analytics

Uno de los recursos utilizados para obtener métricas para Open Analytics Data es Google Analytics, este sistema diferencia con notoriedad entre sesiones, usuarios y páginas vistas. Mientras que las sesiones se describen como un conjunto de interacciones que suceden en un sitio web durante un tiempo, las páginas vistas son la cantidad total de veces que una página ha sido vista.

¿Esto qué significa? Pues que en el momento que un usuario hace clic en una web varias veces, la analítica cuenta cada visita como una página vista y no como una sesión diferente, por tanto sigue siendo la  misma sesión por usuario único.

Open Analytics Data: analítica web de una administración pública

 

 

Urchin

Pero no solo existía el servicio de Google Analytics para obtener información de interacciones de los portales, también su antecesor directo Urchin estaba disponible en este panel. Urchin se integró en este servicio al ser una herramienta utilizada por diferentes portales.

La relación y métricas entre Urchin y Google Analytics difieren bastante en número y parámetros por emplear metodologías diferentes. Si de Gooogle Analytics se contabilizan las sesiones por usuario único, de Urchin el dato más parecido y objetivo es “Porcentaje de rebote en la página de acceso” (menú Optimización de contenido) y además las estadísticas recogidas filtran por archivos jpeg, js, scripts…., puesto que Urchin también los contabiliza en las diferentes sesiones.

Open Analytics Data: analítica web de una administración pública

De esta manera y desde las opciones de ambos sistemas se establece la relación y similitud entre las métricas de ambos recursos.

Retomando de nuevo con Open Analytics Data, otros de sus apartados muestran las páginas más vistas del portal, sin contabilizar los rebotes de navegación (retoma el concepto de sesión por usuario único). Si no se ha seleccionado un portal, los datos mostrados hacen referencia a todos los portales disponibles.

Open Analytics Data: analítica web de una administración pública

Es interesante para el sector del desarrollo de software, conocer desde qué navegadores y desde qué sistemas operativos los usuarios navegan por los portales expuestos. Y así, gracias a unos gráficos de anillos, se puede contemplar este tipo de datos de manera global, o por portal si se prefiere.

Además, se puede comparar el volumen de visitas únicas por países o por zonas geográficas dentro del territorio español, y también la geolocalización de estas gracias a un mapa interactivo.

Al final de la página también se puede descargar, en formato de datos abiertos, los datos estadísticos seleccionados en el servicio teniendo en cuenta que los datos mostrados en el gráfico y número corresponden a “Geolocalización año en curso”, y se puede acceder a los conjuntos de datos correspondientes a las estadísticas de años anteriores.

Sin olvidar que el código del recurso se encuentra en GitHub y que uno de los portales de referencia para inspirar este servicio fue https://analytics.usa.gov/

Última actualización: 01/03/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web