Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/bien-cultural-patrimonio-inmueble/castillo-ermita-san-vicente    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:organization
ns:wasUsedBy
schema:abstract
  • Castillo-ermita de San Vicente Finestras es una aldea deshabitada que se encuentra a unos seis kilómetros de Estopiñán en una de las lenguas del embalse de Canelles, del cual cabe destacar la ermita románica de San Vicente, junto a los del castillo medieval, en frente de lo que un día fue la población. El castillo se encuentra entre dos cordilleras rocosas a media ladera y mal comunicado por el embalse de Canelles, que permite si está bajo, cruzar para ver el castillo. Figura su castillo como una de las conquistas de Arnaldo Mir de Tost, caballero del conde de Urgel, que donó a la iglesia la abadía de San Pedro de Ager todo el territorio desde Finestras hasta Estopiñán y Caserras (1037). Su nieto, vizconde de Ager, entregó en feudo este castillo, probablemente a título personal, pues en 1187 y 1190 continuaba en poder de Ponce Guerau de Ager. Siendo población de señorío, no figuró en los fagajes de 1381 ni en los de 1549. En 1586 se apunta un pleito entre los barones de Espés, que lo poseían, y los condes ribagorzanos que pretendían la jurisdicción criminal sobre el lugar. La ermita es una construcción románica, obra del siglo XII, y dedicada a San Vicente de una nave corrida por arcuaciones murales y culminada en un ábside semicircular, y de la que desgraciadamente se arrancó la portada, conllevando con ello, además de la ruina de dicho elemento, la de la parte de los pies de la construcción. Los restos de este conjunto han sido consolidados recientemente por la empresa PRAMES. Se ha consolidado la primera planta de una torre rectangular de siete por cinco metros de lado, y su acceso es en arco de medio punto hoy algo deteriorado. Ya en lo que pudo ser el pueblo, en frente del castillo, se alzan los restos de una casa o torre que conserva sus paredes y la entrada se realiza a través de un arco de medio punto con grandes dovelas. Se observan los vestigios de un recinto murado. 7999 Calle Única, s/n. 22585 Viacamp y Litera (Huesca) Ayuntamiento e Viacamp y Litera 974347250 ttp://www.viacampylitera.es/ ayto-viacamp-litera@hotmail.com Ayu tamiento de Viacamp y Litera ttp://www.viacampylitera.es/ Com rca de La Ribagorza- Turismo http:/ www.turismoribagorza.org/es/ Aragón, una tierra de castillos CABAÑAS BOYANO, AURELIO Edit. Prensa Diaria Aragonesa S.A. (El Periódico de Aragón. Grupo Z), Zaragoza, 1999, p. 43. Torres y castillos del Alto Aragón CASTÁN SARASA, Adolfo Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004. Castillos de Aragón GUITART APARICIO, CRISTÓBAL Librería general, Zaragoza, 1976, p. 141, T-III. Diccionario Geográfico Estadístico Histórico MADOZ, P 1845-1850, p. 163. XXI El Castillo-ermita de San Vicente en Finestras está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.
schema:creator
  • MADOZ, P
schema:identifier
  • Castillo-ermita de San Vicente
schema:title
  • Castillo-ermita de San Vicente
schema:additionalType
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"