Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/bien-cultural-patrimonio-inmueble/iglesia-parroquial-la-purificacion    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:organization
ns:wasUsedBy
schema:abstract
  • Iglesia Parroquial de la Purificación Iglesia de la Purificación La iglesia de la Purificación de Fortanete es una obra barroca levantada en el siglo XVII. Probablemente se construyó bajo el mecenazgo de Fray D. Miguel Jerónimo de Molina y Aragonés, fortanetino y obispo de Malta y Lérida. Se trata de un edificio de tres naves con tres tramos cada una, con cabecera plana y crucero no acusado en planta sobre el que se levanta una cúpula con linterna sobre pechinas. Destaca la decoración pictórica del interior del templo, sobresaliendo las figuras de los cuatro evangelistas de las pechinas del crucero. También es de señalar el entablamento barroco que rodea la totalidad de la nave, así como la decoración figurada de las ventanas, alojadas bajo los lunetos de las bóvedas y la interesante decoración de la carpintería de la puerta de acceso, del entablamento del coro y de la puerta de la sacristía. Al exterior, en el lado de la Epístola, se encuentra el pórtico de acceso formado por tres esbeltos arcos de medio punto sobre pilares, que aloja en su interior la portada adintelada, y realizada en piedra. La torre campanario, adosada a los pies, está construida en sillería y presenta tres cuerpos en altura separados por una imposta barroca; el último de ellos se destina a campanario y está rematado con un chapitel de piedra y una veleta. 6999 Pza. España, 2, 44143 Fortanete (Teruel) Ayuntamiento de Fortanete 978778101 ayuntamiento@fortanete.net 7-INM-TER-030-106-002 yuntamiento de Fortanete http://www.fortanete.n t Comarca del Maestrazgo http:// ww.comarcamaestrazgo.es/ urismo por el Maestrazgo http:// ww.turismomaestrazgo.com Parqu Cultural del Maestrazgo http://w w.maestrazgo.org/pcm.htm Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico. Teruel BENITO, Félix Departamento de Cultura y Educación, Zaragoza, 1991. Inventario artistico de Teruel y su provincia SEBASTIÁN, Santiago Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1974. XVII La primera piedra de la iglesia fue colocada el 10 de julio de 1675 y el edificio se construyó en un estilo barroco clasicista, utilizando variados materiales como la piedra, el ladrillo o el yeso. XX El Retablo Mayor fue desmantelado en la Guerra Civil. El que hoy lo sustituye fue realizado en 1957 por el taller zaragozano de los Navarro en estilo neobarroco. XXI El Boletín Oficial de Aragón del día 8 de octubre de 2001 publica el Decreto 225/2001 de 18 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la Iglesia Parroquial de la Purificación en Fortanete (Teruel).
schema:creator
  • SEBASTIÁN, Santiago
schema:identifier
  • Iglesia Parroquial de la Purificación
schema:title
  • Iglesia Parroquial de la Purificación
schema:additionalType
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"