This HTML5 document contains 9 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
n2http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/bien-cultural-patrimonio-inmueble/
n7http://opendata.aragon.es/recurso/procedencia/
schemahttp://schema.org/
municipiohttp://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/municipio/
provinciahttp://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/diputacion/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
gobhttp://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/
orghttp://www.w3.org/ns/org#
nshttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#

Statements

Subject Item
n2:muralla-roda
rdf:type
schema:CreativeWork
org:organization
municipio:22129 provincia:7824
ns:wasUsedBy
n7:0CD119FB-CA52-1795-6EF7-A088D5FDE027
schema:abstract
Muralla de Roda Muralla de Roda Todo el conjunto de Roda de Isábena nació como fortaleza defensiva romana, situada sobre lo alto de una colina desde el cual se divisaba todo el valle. En 907 se destruyó el primitivo castillo para luego ir construyendo torres defensivas, otro castillo y la catedral hacia el año 957. En 1035 la catedral fue consagrada de nuevo. El castillo que defendía Roda nunca se volvió a reconstruir, no así sus murallas que fueron restauradas recientemente y el palacio del prior, mandado construir en 1525 por Pedro Agustín sobre el espacio que ocupaba la antigua abadía. De Roda de Isábena, cabe destacar su muralla que puede observarse a simple vista dado el emplazamiento de la localidad, sobre un altozano, cuyo destino fue militar antes que eclesiástico. La necesidad de espacio para viviendas modificó luego su estructura urbana, de la que aún hay restos medievales en las arcadas y rampas que dan entrada al antiguo recinto murado. En la actualidad se encuentra totalmente restaurada una parte de la misma, por el párroco del lugar, Jose María Leminyana, lienzos en la actualidad perteneciente a los jardines del antiguo palacio episcopal, hoy de propiedad privada, la cual se observa desde la carretera que llega a la localidad, naciendo del Palacio prioral hasta la entrada a la localidad a modo de cubo de muralla dispuestos seguidadmente. Se asociaba a la Torre Gorda de la cual solo queda una amplia sala circular y subterránea abovedada situada a pocos metros tras la cara norte de la catedral. Sobre ella se levantó una torre de defensa. Obra del siglo XI, que fue abatida en las primeras décadas del siglo XVIII, durante la guerra de sucesión y sus materiales fueron aprovechados después para construir el campanario actual, el pórtico y el coro capitular. Dicha Torre Gorda, medía "100 palmos" según documentación encontrada y unos 20 metros de altura. El grosor era de 3´2 metros en la base y de 2´8 en la corona. Actualmente está cubierta, alrededor del tejadillo puede leerse una curiosa inscripción a medida que se va andando sobre ella. 7999 C/ Mayor, 15. 22482 Isábena (Huesca) Ayuntamiento de Isábena 974544403 ayuntamiento@isabena.es Ayuntamiento de Isábena http://www.isabena.es/ Comarca de La Ribagorza- Turismo http://www.turismoribagorza.org/es/ Torres y castillos del Alto Aragón CASTÁN SARASA, Adolfo Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, Huesca, 2004. Castillos de Aragón GUITART, C Librería general, Zaragoza, 1976. Arquitectura Románica. Siglos X-XI, XII y XIII: Arte Religioso del Alto Aragón Oriental IGLESIAS COSTA, Manuel Akribos Ediciones, Barcelona,1988. Historia del condado de Ribagorza IGLESIAS COSTA, Manuel Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca, 2001. Roda de Isábena IGLESIAS COSTA, Manuel Instituto de Estudios Pirenaicos, Jaca, 1980. Roda de Isábena: Historia y Arte IGLESIAS COSTA, Manuel DDPCB, Huesca, 1989. XXI La Muralla de Roda está incluida dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.
schema:creator
IGLESIAS COSTA, Manuel
schema:identifier
Muralla de Roda
schema:title
Muralla de Roda
schema:additionalType
gob:cultura-ocio