This HTML5 document contains 9 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
n2http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/bien-cultural-patrimonio-inmueble/
n6http://opendata.aragon.es/recurso/procedencia/
schemahttp://schema.org/
municipiohttp://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/municipio/
provinciahttp://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/diputacion/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
gobhttp://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/
orghttp://www.w3.org/ns/org#
nshttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#

Statements

Subject Item
n2:torre-iglesia-santa-maria--mayor
rdf:type
schema:CreativeWork
org:organization
provincia:7825 municipio:44179
ns:wasUsedBy
n6:0CD119FB-CA52-1795-6EF7-A088D5FDE027
schema:abstract
Torre e Iglesia de Santa María la Mayor La iglesia parroquial de Santa María la Mayor fue construida a mediados del siglo XVIII en el denominado "estilo pilarista", que fue difundido en el Bajo Aragón por la iglesia colegial de Alcañiz y que sigue el esquema del templo del Pilar de Zaragoza. El edificio cuenta con tres naves de la misma altura cubiertas con bóvedas vaídas y una cúpula en el crucero, capillas laterales y un coro alto a los pies. La decoración en estuco se concentra en el interior del templo, sobre todo en los capiteles y en las ventanas, con motivos vegetales y figurativos, así como en las pechinas de la cúpula en las que se representan los cuatro evangelistas con sus símbolos correspondientes. Al exterior destaca la torre-campanario y la fachada principal, de grandes dimensiones. En la zona central, dentro de un gran arco de medio punto, se encuentra la portada de estilo barroco y sobre ella el escudo de la población: la cruz de Calatrava sobre unas peñas. La torre-campanario se sitúa a los pies del templo, en el lado de la Epístola. Está construida en piedra sillar y se divide en tres cuerpos: los dos inferiores de planta cuadrada y aspecto macizo, con pequeñas saeteras y el tercer cuerpo de campanas, octogonal, con un vano de medio punto en cada uno de sus lados. 7999 Oficina de Turismo de Peñarroya de Tastavins 978 896 667 7-INM-TER-027-179-002 Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins http://www.xn--pearroyadetastavins-w3b.es/ Comarca del Matarraña http://www.comarcamatarranya.es/ Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico. Teruel BENITO, Félix Departamento de Cultura y Educación, Zaragoza, 1991. Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. 1984/2009. Bienes inmuebles MÉNDEZ DE JUAN, JOSÉ FÉLIX, GALINDO PÉREZ, SILVIA Y LASHERAS RODRÍGUEZ, JAVIER Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010. Inventario Artístico de Teruel y su Provincia SEBASTIÁN, Santiago Ministerio de Educación y Cultura, 1974. Patrimonio arquitectónico del Matarraña THOMSON LLISTERRI, Teresa En BENAVENTE SERRANO, José Antonio; THOMSON LLISTERRI, Teresa. (coord.). Comarca del Matarraña, Colección Territorio 7, Gobierno de Aragón, 2003.p. 143-178. El Matarraña y los Puertos de Beceite VV.AA Colección RUTASCAI por Aragón nº 27, Zaragoza, 2003. XVIII La iglesia de Santa María la Mayor fue construida en el siglo XVIII es estilo barroco "pilarista". XX Durante la Guerra Civil se perdieron todos los retablos e imágenes de la iglesia. XX Entre 1990-1992 y 1994-1995 se llevó a cabo en varias fases la restauración integral de la iglesia y la torre. Los trabajos se centraron especialmente en las fábricas de sillería y en las cubiertas. El Gobierno de Aragón fue el promotor de las intervenciones, para las que se destinó un presupuesto de 203.852 euros. XXI El Boletín Oficial de Aragón del día 26 de diciembre de 2001 publica el Decreto 323/2001, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la denominada Torre e Iglesia de Santa María la Mayor de Peñarroya de Tastavins (Teruel).
schema:creator
VV.AA
schema:identifier
Torre e Iglesia de Santa María la Mayor
schema:title
Torre e Iglesia de Santa María la Mayor
schema:additionalType
gob:cultura-ocio