This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
dcathttp://www.w3.org/ns/dcat#
n2http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/documento/webpage/
schemahttp://schema.org/
n5http://opendata.aragon.es/recurso/territorio/Municipio/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
gobhttp://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n7http://opendata.aragon.es/recurso/territorio/Comarca/
n4https://www.aragonhoy.es/presidencia/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n8http://opendata.aragon.es/recurso/territorio/ComunidadAutonoma/

Statements

Subject Item
n2:99aHR0cHM6Ly93d3cuYXJhZ29uaG95LmVzL3ByZXNpZGVuY2lhL2xhbWJhbi1jYXVzYXMtYmllbmVzLXBvbGl0aWNvcy1tYXlvcmVzLTc4MTU
rdf:type
owl:NamedIndividual schema:CreativeWork
schema:sdDatePublished
20240121
schema:abstract
Discurso de Investidura de Javier Lambán, candidato a la Presidencia de Aragón. Apuesta por la transversalidad y por la centralidad para reconstruir el gran contrato social y político de la Transición”. El candidato a presidir el futuro Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha expuesto hoy, en el primer día del Debate de Investidura, el programa político que pretende desarrollar en los próximos cuatro años. El resultado es un programa que tiene la huella de todos y cada uno de los participantes pero que está construido sobre una idea central: “Aragón entendido como un proyecto común, como espacio de ciudadanía, como espacio de generación de riqueza compartida y de empleo, mediante un aprovechamiento inteligente y sostenible de los recursos, tanto de los humanos como de los naturales y patrimoniales”. “Son pues causas y bienes políticos mayores los que nos unen, lo cual convierte a la heterogeneidad ideológica en un valor y no en una carga”, afirma el candidato a presidir Aragón, Javier Lambán. La primera de las razones que legitima su aspiración a presidir el Gobierno se basa en el resultado electoral del 26 de mayo, en que el PSOE ganó claramente las elecciones, aumentando en 62.405 votos los obtenidos cuatro años antes y que alcanzó una diferencia de diez puntos con la segunda fuerza política, el PP. Desde esa legitimidad, además de la de un balance de gestión que cuenta con un 91% de cumplimiento de sus objetivos, plantea este gobierno, “heterogéneo desde el punto de vista ideológico pero homogéneo en torno a la defensa del Estatuto”, a construir Aragón como proyecto común y a contribuir a la superación de la crisis social y política que vive el país. El candidato a presidir el Ejecutivo insiste en seguir entendiendo Aragón como un proyecto común, defendiendo la centralidad y rechazando el frentismo y apelando al talento y al compromiso de la sociedad civil aragonesa como requisito imprescindible para que el futuro de Aragón “se escriba en términos de éxito”. Y el resultado es un programa que tiene la huella de todos y cada uno de los participantes pero que está construido sobre una idea central: Aragón entendido como un proyecto común.
schema:title
Lambán: “Causas y bienes políticos mayores son los que nos unen, convirtiendo la heterogeneidad ideológica en un valor y no en una carga”
schema:version
1931466741
schema:about
n5:Biel n7:Aranda n8:Aragón n5:Cortes_de_Aragón
schema:concept
gob:sector-publico
schema:url
n4:lamban-causas-bienes-politicos-mayores-7815
dcat:theme
gob:sector-publico