This HTML5 document contains 30 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
dcathttp://www.w3.org/ns/dcat#
n2http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/documento/webpage/
n10http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/sgt-agricultura-comarca-agraria/
n4http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/registro-cafeteria-restaurante/
n13http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/registro-alojamiento-hotelero/
schemahttp://schema.org/
n15http://opendata.aragon.es/recurso/territorio/Municipio/
n17http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/sgt-agricultura-oficinas-comarcales/
n6http://opendata.aragon.es/recurso/turismo/organizacion/registro-apartamento-turistico/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
gobhttp://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/
n12http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/registro-camping-turistico/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n18http://opendata.aragon.es/recurso/territorio/Comarca/
n11http://opendata.aragon.es/recurso/territorio/Provincia/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n14http://opendata.aragon.es/recurso/territorio/ComunidadAutonoma/
n16https://patrimonioculturaldearagon.es/patrimonio/cuatro-sargas-del-siglo-xvi-de-la-catedral-de-san-vicente-martir-de-roda-de-isabena/
n9http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/organizacion/registro-alojamientos-turismo-rural/

Statements

Subject Item
n2:99aHR0cHM6Ly9wYXRyaW1vbmlvY3VsdHVyYWxkZWFyYWdvbi5lcy9wYXRyaW1vbmlvL2N1YXRyby1zYXJnYXMtZGVsLXNpZ2xvLXh2aS1kZS1sYS1jYXRlZHJhbC1kZS1zYW4tdmljZW50ZS1tYXJ0aXItZGUtcm9kYS1kZS1pc2FiZW5hLw
rdf:type
owl:NamedIndividual schema:CreativeWork
schema:sdDatePublished
20230402
schema:abstract
Cuatro sargas del siglo XVI de la Catedral de San Vicente Mártir de Roda de Isábena. |. Cuatro sargas del siglo XVI de la Catedral de San Vicente Mártir de Roda de Isábena. Plaza Mayor, s/n., 22482 Roda de Isábena (Huesca). En esta intervención se actuó sobre cuatro sargas (temple a la cola aplicado directamente sobre el soporte de tela) que se encuentran en el ábside central de la catedral de San Vicente de Roda de Isábena (Huesca), formando a modo de puertas el conjunto del retablo mayor, en el momento de esta intervención, desaparecido. Las puertas abiertas muestran pinturas de gran colorido y dos escenas diferentes en cada una de ellas: De frente y del lado del Evangelio en la parte superior aparece la. . En el reverso y respectivamente aparecen las sargas pintadas a modo de grisalla, en grises y blancos, jugando con el claroscuro, reflejando la austeridad característica. Las sargas se encuentran fechadas y fueron pintadas en 1556, apareciendo la inscripción en la parte inferior de la. Resurrección de San Lázaro. En cuanto al pintor, se han atribuido las sargas a Peliguet, discípulo de Baltasar de Siena y Poliodoro Caravaggio. Las sargas fueron pintadas entre 1555 y 1556 según aparece en las inscripciones. Algunos autores las atribuyen a Peliguet, discípulo de Baltasar de Siena y Poliodoro Caravaggio, sin embargo para otros se trata de un pintor anónimo con influencias italoflamencas. El Gobierno de Aragón fue el promotor de la restauración de estas obras en el año 1994. Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. En esta intervención se actuó sobre cuatro sargas (temple a la cola aplicado directamente sobre el soporte de tela) que se encuentran en el ábside central de la catedral de San Vicente de Roda de Isábena (Huesca), formando a modo de puertas el conjunto del retablo mayor, en el momento de esta intervención, desaparecido. Las puertas abiertas muestran pinturas de gran colorido y dos escenas diferentes en cada una de ellas: De frente y del lado del Evangelio en la parte superior aparece la. . En el reverso y respectivamente aparecen las sargas pintadas a modo de grisalla, en grises y blancos, jugando con el claroscuro, reflejando la austeridad característica. Las sargas se encuentran fechadas y fueron pintadas en 1556, apareciendo la inscripción en la parte inferior de la. Resurrección de San Lázaro. En cuanto al pintor, se han atribuido las sargas a Peliguet, discípulo de Baltasar de Siena y Poliodoro Caravaggio. Las sargas fueron pintadas entre 1555 y 1556 según aparece en las inscripciones. Algunos autores las atribuyen a Peliguet, discípulo de Baltasar de Siena y Poliodoro Caravaggio, sin embargo para otros se trata de un pintor anónimo con influencias italoflamencas. El Gobierno de Aragón fue el promotor de la restauración de estas obras en el año 1994. Aragón Patrimonio Cultural Restaurado. Plaza Mayor, s/n., 22482 Roda de Isábena (Huesca). El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. Gestionar consentimiento. Send this to a friend.
schema:title
Cuatro sargas del siglo XVI de la Catedral de San Vicente Mártir de Roda de Isábena - Patrimonio Cultural de Aragón
schema:version
1005546789
schema:about
n4:r--zaragoza-03-493 n6:at-huesca-16-003 n4:r--teruel-02-084 n4:r--zaragoza-15-022 n4:r--huesca-04-347 n9:cr-huesca-04-255 n10:ribagorza n11:Huesca n12:ca-huesca-04-043 n11:Zaragoza n13:h--teruel-02-057 n13:h--zaragoza-06-009 n14:Aragón n15:Isábena n6:at-teruel-02-010 n15:Huerto n4:r--zaragoza-04-024 n9:cr-teruel-22-028 n17:7824-10 n6:at-zaragoza-10-001 n18:La_Ribagorza
schema:concept
gob:sector-publico
schema:url
n16:
dcat:theme
gob:sector-publico