"VV.AA" . "Iglesia Parroquial de San Mill\u00E1n Iglesia de la Virgen del R\u00EDo Sobre una elevada roca, se alza la iglesia parroquial de San Mill\u00E1n de Berdejo, peque\u00F1a localidad zaragozana, donde naci\u00F3 San Mill\u00E1n, patr\u00F3n del pueblo y conocido eremita y monje fundador del Monasterio de San Mill\u00E1n de la Cogolla en tierras riojanas. La parte m\u00E1s antigua la constituye el \u00E1bside rom\u00E1nico de los siglos XII o XIII. Es semicircular, construido en piedra sillar y exteriormente decorado con semicolumnas adosadas. La iglesia rom\u00E1nica de nave \u00FAnica fue transformada en el siglo XVIII, entre 1773 y 1832, debido a la gran afluencia de peregrinos y devotos del santo aragon\u00E9s, abad del Monasterio de Yuso. En primer lugar se adosaron varias capillas laterales a ambos lados de la nave, en segundo lugar se levant\u00F3 una torre en el lado de la Ep\u00EDstola y en tercer lugar se construy\u00F3 una nueva fachada occidental de perfil mixtil\u00EDneo. El actual edificio es un templo barroco de planta de cruz latina de nave \u00FAnica con de cinco tramos desiguales, m\u00E1s el espacio correspondiente al atrio, y capillas entre contrafuertes. La nave se cubre con b\u00F3vedas de medio ca\u00F1\u00F3n con lunetos, reforzadas por arcos fajones, apeados sobre pilastras adosadas a los contrafuertes. Los brazos del crucero poseen planta cuadrada, pero distintas dimensiones y sistemas de cubrici\u00F3n; el brazo del lado del Evangelio, aloja la Capilla de la Virgen del Rosario, mientras que el brazo opuesto, aloja la Capilla de Nuestra Se\u00F1ora (o la Virgen) del R\u00EDo. La advocaci\u00F3n de esta capilla responde al hecho de ser la patrona de esta localidad bilbilitana y a, seg\u00FAn nos cuenta la tradici\u00F3n, las varias ocasiones en que la Virgen se apareci\u00F3 a San Mill\u00E1n, a orillas del r\u00EDo Manubles, con la intenci\u00F3n de darle la fortaleza necesaria al santo para que continuase con su noble misi\u00F3n. Entre el \u00E1ngulo formado por el \u00E1bside y el lado este de la Capilla de la Virgen del R\u00EDo, se sit\u00FAa la sacrist\u00EDa de la parroquial, que presenta planta cuadrada. La parroquial tambi\u00E9n posee un peque\u00F1o baptisterio, instalado el \u00FAltimo tramo de la nave, a los pies. El exterior es sencillo y sobrio con un original juego de vol\u00FAmenes; as\u00ED sobresalen el volumen semicircular del \u00E1bside rom\u00E1nico, el rectangular de la nave, flanqueada por los vol\u00FAmenes prism\u00E1ticos de los brazos del crucero, y el m\u00E1s esbelto de la torre campanario. Esta torre campanario se construy\u00F3 adosada al muro de la ep\u00EDstola, junto a la pared oeste de la sacrist\u00EDa de la Capilla de la Virgen del R\u00EDo. Es de planta cuadrada y est\u00E1 construida totalmente en ladrillo, consta de dos cuerpos y remata por una c\u00FApula de ladrillo que simula ser un chapitel bulboso. 5999 Pr\u00EDncipe s/n. 50316 Berdejo (Zaragoza) Ayuntamiento de Berdejo 976 847 237 http://www.berdejo.es/ berdejo@dpz.es 7-INM-ZAR-020-047-001 Ayuntamiento de Berdejo http://www.berdejo.es/ Comarca de la Comunidad de Calatayud http://www.comunidadcalatayud.com/ Portal tur\u00EDstico de la Comunidad de Calatayud http://www.comarcacalatayud.es/ Enciclopedia del Rom\u00E1nico en Arag\u00F3n: Zaragoza GARC\u00CDA GUINEA, Miguel \u00C1ngel; P\u00E9rez Gonz\u00E1lez, Jos\u00E9 Mar\u00EDa. (dir.) Fundaci\u00F3n Santa Mar\u00EDa la Real, Aguilar de Campoo, 2010. Comunidad de Calatayud y El Monasterio de Piedra VV.AA Colecci\u00F3n RUTASCAI por Arag\u00F3n n\u00BA 12, Zaragoza, 2004. XII XIII La construcci\u00F3n de la iglesia original data de los siglos XII o XIII. La parte m\u00E1s antigua la constituye el \u00E1bside rom\u00E1nico. XVIII La iglesia rom\u00E1nica fue transformada en el siglo XVIII, entre 1773 y 1832. XXI El Bolet\u00EDn Oficial de Arag\u00F3n del d\u00EDa 21 de noviembre de 2001 publica el Decreto 282/2001, de 6 de noviembre, del Gobierno de Arag\u00F3n, por el que se declara Bien de Inter\u00E9s Cultural, en la categor\u00EDa de Monumento, la denominada Iglesia Parroquial de San Mill\u00E1n en Berdejo (Zaragoza)." . . . . . . "Iglesia Parroquial de San Mill\u00E1n" . "Iglesia Parroquial de San Mill\u00E1n" .