Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/bien-cultural-patrimonio-inmueble/ermita-nuestra-senora-los-agudos    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:organization
ns:wasUsedBy
schema:abstract
  • Ermita de Nuestra Señora de los Agudos La ermita de Nuestra Señora de los Agudos mantiene similitudes en la configuración general del edificio con la ermita de Santa Águeda de Loarre y la de la Virgen de Las Mueras. Se trata de una pequeña edificación tardorrománica construida hacia la primera mitad del siglo XIII sobre un tozal rodeado de campos de cereal en las inmediaciones del actual Pantano de la Sotonera. Presenta planta rectangular de nave única con testero plano e indiferenciado en planta. Se cubre mediante bóveda de cañón apuntada y reforzada por arcos fajones que apoyan en pilastras de capiteles lisos adosadas a los muros. Estas pilastras dividen en seis tramos el interior. La iluminación se resuelve con dos pequeños vanos que se sitúan en la parte más alta de los muros, quedando encofrados en la bóveda. La portada se abre en el cuarto tramo del muro sur. Es en arco de medio punto y cuenta con dos arquivoltas que apoyan en paños lisos dispuestos de forma abocinada. El arco de la puerta ha sido modificado, quedando actualmente muy peraltado ya que debió suprimirse la grada de acceso. El tímpano apoya en una viga de madera y está relleno con mampuesto y ladrillo. El exterior del edificio, con aparejo de sillares de piedra arenisca dispuestos a soga y tizón, tiene los muros norte y sur reforzados con bandas que se corresponden con los fajones interiores. Presenta una solución de cierta originalidad, ya que el muro de los pies está ataludado y las bandas del muro sur se apoyan sobre sillares volados que apean en un zócalo también de sillares. Los elementos decorativos del recinto como pudieran ser los modillones y la decoración del tímpano y de la portada han desaparecido ya que su estado de conservación presenta graves deficiencias. 8999 C/ San Bartolomé, 11. 22282, Alcalá de Gurrea (Huesca) Ayuntamiento de Alcalá de Gurrea 974250426 www.alcaladegurrea.es 7-INM-HUE-006-014-002 Ayuntamiento de Alcalá de Gurrea http://www.alcaladegurrea.es Inventario artístico de Huesca y su provincia: Partido judicial de Huesca NAVAL MAS, A; NAVAL MAS, J Ministerio de Cultura, Madrid, 1981. La ermita de los Agudos será restaurada SANZ VITALLA, P La Hoya Actualidad. 2006 , nº 5, p. 24-25. XIII La ermita de Nuestra Señora de los Agudos fue construida probablemente en la primera mitad del siglo XIII. XX El Boletín Oficial del Estado del día 14 de febrero de 1984 publica la declaración de la Ermita de Nuestra Señora de los Agudos como Bien de Interés Cultural. XXI En 2008 se colocó de una sobrecubierta provisional debido a su estado de conservación. XXI Se lleva a cabo la restauración de la ermita, financiada por a través de fondos del 1% cultural procedentes del Ministerio de Medio Ambiente. La intervención consistió en la consolidación de la piedra de la bóveda, la remodelación de la cubierta y la ejecución de diversas actuaciones en los muros.Se han devuelto a la puerta sus dimensiones originales.
schema:creator
  • SANZ VITALLA, P
schema:identifier
  • Ermita de Nuestra Señora de los Agudos
schema:title
  • Ermita de Nuestra Señora de los Agudos
schema:additionalType
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"