Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/webpage/99aHR0cDovL3BhdHJpbW9uaW9jdWx0dXJhbGRlYXJhZ29uLmVzL25vdGljaWFzLXBvcnRhZGEvNTYvMTAxNTcvNzcyNTU3Mg    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20230107
schema:abstract
  • El Gobierno de Aragón invierte en 2022 más de 950.000 euros en la restauración del patrimonio cultural. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón –a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural–, ha destinado más de 950.000 euros a actuaciones de conservación y restauración del patrimonio este 2022, la mayor parte de ellas en proyectos plurianuales, por importe de 3,5 millones, que finalizarán en 2023 para cumplir los plazos marcados por los fondos europeos Next Generation EU. También se han finalizado este año la restauración de las arquerías del claustro de San Juan de la Peña (72.000 euros) y la protección de la portada de la iglesia de El Salvador (71.500 euros) en Ejea, que fue restaurada en 2021. Asimismo, se han acometido las actuaciones previas a la consolidación del palacio abacial de San Victorián (62.500 euros de un plurianual de casi 600.000), dentro de la apuesta del Gobierno de Aragón por recuperar este espacio emblemático en la historia aragonesa, y de las actuaciones destinadas a potenciar los Panteones Reales. En el capítulo de inventarios, cabe destacar la digitalización del inventario de bienes eclesiásticos, financiado con fondos Next Generation EU, por importe de 85.000€, adjudicada y en curso; la digitalización y documentación de bienes culturales, entre los que se cuentan las realizadas en 3D en la sala capitular del Monasterio de Sijena y la iglesia de la Mantería, así como la recopilación de documentación gráfica y bibliográfica sobre el inventario de Arte Rupestre de Aragón y su migración a un entorno de base de datos. Respecto a las candidaturas a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, cabe destacar el liderazgo en la candidatura de la Jota, que recibió el visto bueno en octubre del Consejo Nacional de Patrimonio y en la cual el Gobierno de Aragón ha realizado varias actividades para su difusión como la celebración de seminarios y conferencias, la gala musical en el Auditorio de Zaragoza o varias publicaciones. Además de las actividades de promoción de la Jota y la exposición de Aratis, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha trabajado en otras actuaciones de difusión del patrimonio cultural aragonés como la organización de jornadas y congresos, la participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio, la edición de publicaciones, la presentación del Censo de Patrimonio Cultural de Aragón, y las exposiciones sobre los Geoparques Mundiales y el 25 aniversario de la Ley de Parques Culturales. Es interesante destacar la realización de la iniciativa "Patrimonio On Tour", que el pasado mes de noviembre acercó a varios lugares de la geografía aragonesa la actividad de la Dirección General, para facilitar la relación con los técnicos locales y comarcales, así como con el Seprona, en cuestiones que tienen que ver con la protección y defensa del patrimonio cultural y la mejora de los trámites que dependen de Patrimonio.
schema:title
  • Portada-noticias - patrimonioculturaldearagon.es
schema:version
  • 425697529
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"