Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240121
schema:abstract
  • El Gobierno de Aragón desarrolla un plan para la conservación de refugios de cría e invernada de murciélagos. El Gobierno de Aragón desarrolla un plan para la conservación de refugios de cría e invernada de murciélagos. El Gobierno de Aragón desarrolla un plan para la conservación de refugios de cría e invernada de murciélagos. Personal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, y de la Confederación Hidrográfica del Ebro –dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente-, han visitado el cerramiento perimetral allí ejecutado como medida de conservación de la Sima del Árbol, con motivo de la construcción de la presa del embalse de Mularroya, en el río Grío, dentro de los términos municipales de Morata de Jalón, La Almunia de Doña Godina y Ricla. Los últimos estudios llevados a cabo por la Dirección General de Conservación del Medio Natural determinan que la Sima del Árbol es uno de los mejores santuarios naturales de cría para algunos murciélagos que hay en la provincia de Zaragoza , resultando importantísimo para ciertas especies a nivel de todo Aragón, con una colonia reproductora de más de 1.000 ejemplares de murciélago de cueva o troglodita (Miniopterus schrebersii) y de murciélago ratonero grande (Myotis myotis), con hasta 1.700 individuos. Teniendo en cuenta sus características, tamaño y naturaleza de sus colonias,  y su escaso interés espeleológico, por su estado fósil , escaso desarrollo y baja dificultad -ya que sólo cuenta con dos galerías completamente horizontales, muy superficiales y de corta longitud- se ha considerado imprescindible protegerlo y que este refugio no sea perturbado ni visitado por personas en primavera y verano, salvaguardando el paso de vehículos mediante la instalación de un cierre de cadena en la pista de acceso, además del vallado o cerramiento perimetral con verja metálica de la entrada a la cueva y la señalización de acceso restringido –salvo autorización- al interior, acorde con la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Conservación de la Biodiversidad, actuaciones que han sido consensuadas por otra parte con el Ayuntamiento y con la Federación Aragonesa de Espeleología. La obra ahora visitada y acometida en estos meses es una muestra más del interés del Gobierno de Aragón para la conservación de los murciélagos y sus hábitats naturales, tal y como se manifiesta en otras acciones ya desarrolladas mediante el cierre, el vallado y la señalización de cuevas frágiles o vulnerables en la misma comarca, como la del Sudor –Morata de Jalón-, la del Mármol –Ricla-..
schema:title
  • Plan para la conservación de refugios de cría e invernada de murciélagos
schema:version
  • 2028265065
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"