Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/documento/webpage/99aHR0cHM6Ly93d3cuYXJhZ29uaG95LmVzL2NpdWRhZGFuaWEteS1kZXJlY2hvcy1zb2NpYWxlcy9nb2JpZXJuby1hcmFnb24tcG9uZS1tYXJjaGEtcGxhbi03NjQ0Nw    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240121
schema:abstract
  • El IASS tramita obras en nueve centros propios para crear unidades de convivencia, que primen la atención centrada en la persona. El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, a través del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), ha iniciado ya los trámites para llevar a cabo obras en nueve de sus residencias públicas por valor de 12,5 millones de euros con el objetivo de crear en ellas unidades de convivencia, es decir plazas residenciales que ponen el acento en la autonomía y la atención centrada en la persona. Es uno de los anuncios que ha realizado en las Cortes de Aragón la directora gerente del IASS, Noelia Carbó, en su primera comparecencia ante la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales. “Trabajamos en un nuevo modelo de atención residencial que pone a las personas en el centro de los procesos y, además de la remodelación que ello supone y dentro de lo múltiples retos que tenemos por delante, desde el IASS vamos a prestar especial atención ese cambio de modelo, a la dependencia y a la atención a los mayores, con quienes la sociedad ha contraído una deuda importante”, ha indicado Carbó en las Cortes. Además del anuncio de las obras en nueve centros públicos para implantar las unidades de convivencia, por valor de 12,5 millones, Carbó ha adelantado también el incremento de las subvenciones previstas para crear, modernizar o reformar centros de mayores y menores en Aragón que tengan plazas concertadas y trabajen, por tanto, con el IASS. Los proyectos para recibir estas ayudas -ha recalcado la gerente del IASS a lo largo de su comparecencia- deben basarse en el modelo de atención centrada en la persona en el que se focaliza la acción del Instituto. La directora gerente del IASS ha recordado, a lo largo de toda su comparecencia, la importancia que para caminar en este nuevo modelo de atención centrada en la persona -que impregna todas las obras que se van a llevar a cabo y está en la base de las subvenciones que se han convocado- tienen los fondos de Recuperación y Resiliencia, 85,3 millones de euros para ejecutar en Aragón en el periodo 2021/2023.
schema:title
  • El Gobierno de Aragón pone en marcha un plan de renovación de las residencias del IASS por valor de 12,5 millones y duplica las subvenciones para las entidades que tengan plazas concertadas
schema:version
  • 3174168453
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"