Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/documento/webpage/99aHR0cHM6Ly93d3cuYXJhZ29uaG95LmVzL2VkdWNhY2lvbi1jdWx0dXJhLXktZGVwb3J0ZS9nb2JpZXJuby1hcmFnb24tbGFuemEtcHJvZ3JhbWEtcnV0YXMtMjI2Nw    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20231105
schema:abstract
  • El Gobierno de Aragón lanza un programa de rutas literarias en las que los escritores explicarán los paisajes que han inspirado sus libros. A partir de noviembre y hasta el próximo mes de mayo, once autores de la tierra visitarán durante un fin de semana los escenarios que han ambientado sus novelas. El Gobierno de Aragón lanza un programa de rutas literarias en las que los escritores explicarán los paisajes que han inspirado sus libros. Presentación en el IAACC Pablo Serrano de las rutas literarias Leer Aragón con el DG de Cultuira Nacho Escuín. El Gobierno de Aragón lanza un programa de rutas literarias en las que los escritores explicarán los paisajes que han inspirado sus libros. El coordinador de las rutas Leer Aragón, David Lozano, le entrega la camiseta de la iniciativa a Nacho Escuín. Leer Aragón es un ambicioso programa que nace gracias al apoyo del Departamento de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón y que va a estar coordinado por el escritor David Lozano, con el que se pretende aprovechar la importante presencia de autores aragoneses en el panorama literario nacional y el innegable valor de los escenarios aragoneses. El proyecto ofrece un conjunto de rutas literarias que permitirá conocer de primera mano a 11 escritores y visitar junto a ellos los escenarios que inspiraron algunas de sus novelas, ambientadas en Aragón. En un ambiente de complicidad, los participantes de cada ruta van a poder mantener interesantes conversaciones con los autores sobre experiencias, procesos creativos… Se trata de una oportunidad única de asomarse a la intimidad literaria y personal de grandes autores, mientras se recorre el territorio de su obra. Las rutas comenzarán el próximo mes de noviembre y se extenderán hasta mayo y se llevarán a cabo con once escritores vinculados a Aragón (4 en Huesca, 4 en Zaragoza y 3 en Teruel). Todas las rutas comenzarán con una comida de encuentro con el autor, que tendrá lugar en sábado; a continuación, comenzará una ruta guiada a cargo del escritor, que se desarrollará durante la tarde hasta la cena. El director general de Cultura y Patrimonio, Nacho Escuín, ha presentado hoy estas rutas y ha explicado que la iniciativa está dentro de la política del Gobierno de Aragón de dar impulso y promocionar los grandes iconos culturales de la Comunidad. Escuín ha anunciado que estas rutas tendrán continuidad en siguientes ediciones, en las que se quiere contar con autores nacionales que han ambientado sus novelas en Aragón, y ha recordado el buen momento que viven las letras de la tierra, gracias también a la recuperación de la presencia de Aragón en grandes eventos nacionales e internacionales. En la presentación también han estado presentes dos de los autores que participarán en esta primera edición de Leer Aragón, Carmen Santos y Miguel Mena. Además de estas rutas que ahora se ponen en marcha con escritores de la tierra, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, dentro de su política de impulso de los grandes iconos culturales de la Comunidad, ya lanzó el pasado año los primeros números de unos libros que apoyan tres rutas culturales, gastronómicas y turísticas basadas en Goya, Luis Buñuel y Jesús Moncada. En el caso de la ruta de Jesús Moncada, escrita por Ramón Acín, el autor realiza un recorrido histórico y social vinculado a las creaciones literarias y a la vida del escritor. Visita guiada en Zaragoza con la autora de “Honrarás a tu padre y a tu madre”, un texto a caballo entre la crónica y la novela, en el que la autora revisa e investiga su historia familiar plagada de hechos curiosos en paralelo a la historia de España desde el franquismo. RUTA Con la autora se recorrerá Bielsa, mostrando los lugares reconstruidos que aparecen en la novela. RUTA Toda la trama se desarrolla en el interior de este municipio turolense, por lo que en compañía del autor se recorrerán sus murallas, su catedral y sus principales calles y palacios. También se incluye una ruta nocturna por las calles escenario de la novela (Casa de la Julianeta). RUTA En compañía del autor, se harán diferentes recorridos por San Juan de la Peña y el entorno, lo que aprovechará el escritor para comentar y explicar curiosidades poco conocidas de los reyes de Aragón. RUTA Junto al autor, se recorrerán algunos de los pueblos del Maestrazgo que sirven de escenario para su colección de relatos, como Ejulve, Pitarque, Villarluengo, Mirambel, Cantavieja…. RUTA Se recorrerán escenarios vinculados con los recuerdos y testimonios familiares del autor. *Se adjuntan audios del director general de Cultura y Patrimonio, Nacho Escuín; del coordinador de Leer Aragón, David Lozano; y del escritor Miguel Mena.
schema:title
  • El Gobierno de Aragón lanza un programa de rutas literarias en las que los escritores explicarán los paisajes que han inspirado sus libros
schema:version
  • 3409577697
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"