Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240121
schema:abstract
  • Montaña Segura presenta la cartografía ATES de exposición a aludes en los macizos de Infiernos y Balaitús. Montaña Segura presenta la cartografía ATES de exposición a aludes en los macizos de Infiernos y Balaitús. Montaña Segura presenta la cartografía ATES de exposición a aludes en los macizos de Infiernos y Balaitús. Montaña Segura presenta la cartografía ATES de exposición a aludes en los macizos de Infiernos y Balaitús. Montaña Segura presenta la cartografía ATES de exposición a aludes en los macizos de Infiernos y Balaitús. Montaña Segura presenta la cartografía ATES de exposición a aludes en los macizos de Infiernos y Balaitús. Zonas del Pirineo aragonés con cartografía de exposición a aludes de Montaña Segura. Los responsables de Montaña Segura -campaña fruto de la colaboración entre Gobierno de Aragón, Aramón y la Federación Aragonesa de Montañismo- han presentado hoy una nueva zona cartografiada en el Pirineo aragonés conforme a su exposición a aludes que abarca los macizos de Infiernos y Balaitús. La Escala de Clasificación del Terreno de Aludes, conocida como ATES por sus siglas en inglés (Avalanche Terrain Exposure Scale), es una herramienta para la correcta valoración del grado de peligro y gestión del riesgo en la montaña nevada que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes. La cartografía ATES en los macizos de Infiernos y Balaitús ha sido presentada en el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón por la directora general de Justicia e Interior, María Ángeles Júlvez, la gerente de la Federación Aragonesa de Montañismo, Carmen Maldonado, y el jefe del servicio de Seguridad y Protección Civil, Miguel Ángel Clavero. Júlvez ha destacado que esta herramienta de ayuda a la toma de decisiones para prevenir accidentes de montaña está dirigida a cualquier usuario que quiera visitar las montañas del Pirineo aragonés en periodo de aludes y que se enmarca en la apuesta del Gobierno aragonés por el turismo de calidad, motor económico de  muchas zonas que contribuye a asentar la población y además de ser una fuente de ingresos dinamiza la actividad social y cultural. ATES clasifica el terreno en tres categorías según su grado de exposición a los aludes: simple, exigente o complejo. Ambas herramientas (BPA y ATES) confluyen en el Evaluador, que es una herramienta complementaria a la Escala de Clasificación de Terreno de Aludes o herramienta ATES y que debe utilizarse durante la planificación de la actividad y el mismo día de la salida. Una correcta valoración del BPA y el mapa ATES permite reducir el grado de exposición del montañero invernal, siempre que éste adapte la elección de la ruta (en relación a la clasificación ATES del terreno) al BPA del momento de la salida y a la experiencia y formación del grupo. La intención de la campaña Montaña Segura es continuar realizando la cartografía ATES de otras zonas del Pirineo aragonés, con prioridad aquéllas que más montañeros invernales concentran.
schema:title
  • Montaña Segura presenta la cartografía ATES de exposición a aludes en los macizos de Infiernos y Balaitús
schema:version
  • 1381263342
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"