Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/documento/webpage/99aHR0cHM6Ly9wYXRyaW1vbmlvY3VsdHVyYWxkZWFyYWdvbi5lcy9wYXRyaW1vbmlvL2xhLW9ydW5hLw    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20231119
schema:abstract
  • Ayuntamiento de Vera de Moncayo. 50580 Vera de Moncayo (Zaragoza). El yacimiento de La Oruña se localiza en un cerro frente a la entrada del Monasterio de Veruela. Constituye sin duda el mejor enclave de época celtibérica de toda la Comarca de Tarazona y el Moncayo. En la ladera Este se ubican los restos reconocidos de un horno de fundición, así como indicios de otros que servirían para la fabricación de armas con el hierro del Moncayo. Se ha encontrado un alfar en una pequeña loma con almendros, situada ya prácticamente en el término municipal de Trasmoz. Por último habría que mencionar la necrópolis ubicada en la parte alta y la ladera de una pequeña loma al Suroeste del cerro. La Oruña se inscribe dentro del Celtibérico Tardío (150 a.C.-75/25 a.C.). Comarca de Tarazona y el Moncayo,. Asociado al yacimiento se encuentra el Centro de Interpretación «La Oruña», en Vera de Moncayo, en el que el visitante puede disfrutar de la recreación de una casa celtíbera, paneles explicativos o de un vídeo animado que le ayudarán a una mejor comprensión del poblado localizado a unos pocos kilómetros. El yacimiento de La Oruña se localiza en un cerro frente a la entrada del Monasterio de Veruela. Constituye sin duda el mejor enclave de época celtibérica de toda la Comarca de Tarazona y el Moncayo. Se ha encontrado un alfar en una pequeña loma con almendros, situada ya prácticamente en el término municipal de Trasmoz. Por último habría que mencionar la necrópolis ubicada en la parte alta y la ladera de una pequeña loma al Suroeste del cerro. La Oruña se inscribe dentro del Celtibérico Tardío (150 a.C.-75/25 a.C.). Comarca de Tarazona y el Moncayo,. Asociado al yacimiento se encuentra el Centro de Interpretación «La Oruña», en Vera de Moncayo, en el que el visitante puede disfrutar de la recreación de una casa celtíbera, paneles explicativos o de un vídeo animado que le ayudarán a una mejor comprensión del poblado localizado a unos pocos kilómetros. Ayuntamiento de Vera de Moncayo. 50580 Vera de Moncayo (Zaragoza). Cookies. Usamos cookies. También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Cookies. Elige qué tipo de cookies aceptar. Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web. Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web. Send this to a friend.
schema:title
  • La Oruña - Patrimonio Cultural de Aragón
schema:version
  • 3932568831
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"