schema:abstract
| - Murero. El yacimiento de Murero fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1997 y se estudia desde los años 70. El yacimiento de Murero fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1997 y se estudia desde los años 70. Las dos ermitas que tiene en su término municipal: la gran ermita de San Mamés, a la que se peregrina el 17 de agosto, está decorada con frescos del siglo XVIII; en su sacristía se conservan pinturas sobre tabla del siglo XVI. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Ruta del Vino de Calatayud. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. Mequinenza International Film Festival MIFF. Fiesta de la Vendimia de Cariñena.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. Zaragoza. Jornadas micológicas de San Martín de la Virgen del Moncayo. 19 octubre - 24 noviembre 2024. 26 octubre - 03 noviembre 2024.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Ruta ornitológica 14. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. Zaragoza. Jornadas micológicas de San Martín de la Virgen del Moncayo. San Martín de la Virgen de Moncayo. 19 octubre - 24 noviembre 2024. 26 octubre - 03 noviembre 2024. San Martín de la Virgen de Moncayo.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. Zaragoza. Jornadas micológicas de San Martín de la Virgen del Moncayo. San Martín de la Virgen de Moncayo. San Martín de la Virgen de Moncayo.
- Murero. El yacimiento de Murero fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1997 y se estudia desde los años 70. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud. Jornadas micológicas de San Martín de la Virgen del Moncayo. San Martín de la Virgen de Moncayo. San Martín de la Virgen de Moncayo.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud. Jornadas micológicas de San Martín de la Virgen del Moncayo. San Martín de la Virgen de Moncayo. Música en Lituénigo. San Martín de la Virgen de Moncayo.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud. Jornadas micológicas de San Martín de la Virgen del Moncayo. San Martín de la Virgen de Moncayo. Música en Lituénigo. San Martín de la Virgen de Moncayo. Música en Jaraba.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. Bus del Vino de Calatayud. Calatayud. Música en Lituénigo. Moncayo Music Fest. San Martín de la Virgen de Moncayo. Música en Jaraba.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Ruta del Vino de Calatayud. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. San Valero en Cariñena. Murero. 31 enero - 02 febrero 2025. San Blas y la Máscara de Ateca. San Blas y Santa Águeda en Mequinenza.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. San Valero en Cariñena. Jornadas de la trufa negra Comarca de Daroca. Murero. 31 enero - 02 febrero 2025. San Blas y la Máscara de Ateca. San Blas y Santa Águeda en Mequinenza.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Ruta del Vino de Calatayud. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Laguna de Gallocanta. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. San Valero en Cariñena. Murero. 31 enero - 02 febrero 2025. San Blas y la Máscara de Ateca. San Blas y Santa Águeda en Mequinenza.
- Murero. Los seis peirones de Murero: Peirón de San Mamés, Peirón de la Virgen del Carmen, Peirón de las Almas, Peirón de la Virgen del Rosario, Peirón de San Gregorio, Peirón de San Cristóbal. Página de la Universidad de Zaragoza sobre Murero. Universidad de Zaragoza sobre el yacimiento de Murero. Qué ver cerca de Murero. Daroca. Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Ruta del Vino de Calatayud. Judería de Daroca. Ruta ornitológica 14. Laguna de Gallocanta. Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Construida a comienzos del siglo XVII, se levanta a los pies de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Ruta por el mudéjar de las Comarcas de Calatayud y del Aranda. Ruta. Murero. San Blas y Santa Águeda en Mequinenza. 28 abril - 03 mayo 2025.
|