Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/turismo/documento/webpage/14L2ZpY2hhL3ZpbmFjZWl0ZS8    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240907
  • 20241019
  • 20241020
  • 20241026
  • 20241027
  • 20241103
  • 20241110
  • 20241114
  • 20241115
  • 20241117
  • 20241124
  • 20241201
  • 20241208
  • 20241215
  • 20241222
  • 20241229
  • 20250105
  • 20250112
  • 20250119
  • 20250126
  • 20250202
  • 20250209
  • 20250216
  • 20250223
  • 20250302
  • 20250309
  • 20250316
  • 20250323
  • 20250330
  • 20250405
  • 20250406
  • 20250412
  • 20250413
  • 20250419
  • 20250420
  • 20250427
  • 20250503
  • 20250504
  • 20250510
  • 20250511
  • 20250517
  • 20250518
schema:abstract
  • Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. En las afueras de la localidad se encuentra el despoblado del Cabezo de La Bovina, yacimiento ibérico. Belchite. El Planerón y las estepas de Belchite. Yacimiento íbero Cabezo de Alcalá (Azaila). El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Museo de Momias de Quinto. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de…. Jornadas de Cultura Íbera en Andorra. Festival Aragón Sonoro.
  • Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. En las afueras de la localidad se encuentra el despoblado del Cabezo de La Bovina, yacimiento ibérico. Belchite. El Planerón y las estepas de Belchite. Yacimiento íbero Cabezo de Alcalá (Azaila). El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Museo de Momias de Quinto. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de…. 08 septiembre - 10 noviembre 2024. 25 septiembre - 04 octubre 2024.
  • Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. En las afueras de la localidad se encuentra el despoblado del Cabezo de La Bovina, yacimiento ibérico. Belchite. El Planerón y las estepas de Belchite. Yacimiento íbero Cabezo de Alcalá (Azaila). El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de…. 25 septiembre - 04 octubre 2024. Día dels Bolets de Beceite. San Sebastián en Castelserás.
  • Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. En las afueras de la localidad se encuentra el despoblado del Cabezo de La Bovina, yacimiento ibérico. Aquí puedes encontrar información adicional. Belchite. El Planerón y las estepas de Belchite. Yacimiento íbero Cabezo de Alcalá (Azaila). El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de…. San Sebastián en Castelserás. Encamisada de Estercuel.
  • Añadir a mi viaje. Eliminar de mi viaje. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. En las afueras de la localidad se encuentra el despoblado del Cabezo de La Bovina, yacimiento ibérico. Belchite. El Planerón y las estepas de Belchite. Yacimiento íbero Cabezo de Alcalá (Azaila). El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como El…. Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de…. San Sebastián en Castelserás.
  • Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. En las afueras de la localidad se encuentra el despoblado del Cabezo de La Bovina, yacimiento ibérico. Ruta del tambor y del bombo. Belchite. Museo del Coleccionismo de Híjar. Yacimiento íbero Cabezo de Alcalá (Azaila). El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Híjar. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Tren minero de Utrillas. San Sebastián en Castelserás. Puebla de Híjar (La).
  • Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. En las afueras de la localidad se encuentra el despoblado del Cabezo de La Bovina, yacimiento ibérico. Ruta del tambor y del bombo. Belchite. Museo del Coleccionismo de Híjar. El Planerón y las estepas de Belchite. Yacimiento íbero Cabezo de Alcalá (Azaila). El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Híjar. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. San Sebastián en Castelserás. Puebla de Híjar (La).
  • Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín. En las afueras de la localidad se encuentra el despoblado del Cabezo de La Bovina, yacimiento ibérico. Ruta del tambor y del bombo. Belchite. Museo del Coleccionismo de Híjar. Yacimiento íbero Cabezo de Alcalá (Azaila). de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Híjar. Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Feria del Vino de Cretas. Ruta del Tambor y el Bombo. Puebla de Híjar (La). Feria de Antigüedades de La Fresneda.
schema:title
  • Vinaceite : Turismo de Aragón
schema:version
  • 987150774
  • 4129159549
  • 3372628595
  • 1899009813
  • 2533642567
  • 3751640005
  • 3897410446
  • 3091748387
  • 1198195746
  • 351552151
  • 402333572
schema:about
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"