dc:description
| - Esta estadística muestra las cifras de afiliaciones en alta a los distintos Regímenes de la Seguridad Social. Se corresponde con situaciones que generan obligación de cotizar; es decir, una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, ya sea porque tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en varios, aunque en la mayoría de los regímenes, estas situaciones de pluriempleo y pluriactividad tienen un peso muy pequeño. Aragón cuenta con un total de () de altas en la Seguridad Social (S.S). Mientras por provincias, las cifras más altas pertenecen a con el % sobre el total, seguida de con un % y el % de , reflejando el número personas que cotizan en el sistema y por tanto empleadas en cada una de ellas.Como no podía ser de otra manera, los municipios que cuentan con las ciudades con una población más elevada, son los que destacan sobre los demás, figurando con las mayores situaciones de cotización. Así, , ofrece las mayores cifras con altas, seguida de , con un total de y de , con . En el extremo contrario se encuentra los municipios con escasa población, que generalmente cuentan con una población envejecida, con pocas personas en situación de empleo. De este modo, el alto número de pequeños municipios de carácter rural, con escasa población, también queda reflejado en las cifras de alta en la S.S., siendo municipios los que cuentan con menos de 100 altas en la S.S., mientras que, tan solo, se sitúan con más de 1.000 cotizaciones.
|