dc:description
| - El disfrute estético que ofrecen los paisajes a la sociedad depende, tanto de la percepción como de sus características intrínsecas. Se suele considerar que los paisajes con masa de agua (ríos, lagos, embalses), relieves abruptos y paisajes diversos poseen un valor estético añadido, frente a aquellos que carecen de otros elementos (Peña et al,.2015; Scholte et al., 2018) Los ecosistemas naturales son más atractivos para la sociedad porque poseen una mayor diversidad y, por tanto, un mayor valor estético (Peña et al., 2018; Rodriguez-Loinaz et al 2018) por el contrario, los elementos artificiales como parques eólicos, canteras activas, vertederos, carreteras y ferrocarriles le restan valor. El actual mapa del disfrute estético del paisaje tiene en cuenta diferentes indicadores de carácter físico, naturales y culturales. Vegetación y usos de suelo, geomorfología o forma del terreno, láminas y corrientes de agua, innovación, elementos paisajísticos de especial interés...
|