Aragón Open Data

About: core_atlasitem:n--de-dias-de-lluvia-en-el-mes-ano    

An Entity of Type : icearagon_core:AtlasItem, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
rdfs:label
  • Nº de días de lluvia en el mes/año
rdfs:seeAlso
dc:identifier
  • ID Item 452
dc:description
  • La precipitación es cualquier tipo de hidrometeoro (compuesto de un agregado de partículas acuosas o sólidas, cristalizadas o amorfas, que caen desde una nube o grupo de nubes que alcanza el suelo) que cae de la atmosfera y llega a la superficie terrestre. Se entiende por lluvia a un tipo de precipitación, definida como la precipitación de partículas de agua líquida en forma de gotas de diámetro mayor a 0,5mm o más pequeñas si caen de forma dispersa. El número de días de lluvia se corresponde con el número de ocurrencias del fenómeno en un periodo determinado. La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) difunde el registro de la precipitación de 5 estaciones meteorológicas repartidas por el territorio Aragonés (1 en Huesca, 2 en Teruel y 2 en Zaragoza). Los datos correspondientes a estas estaciones poseen series con una amplitud temporal que depende de cada estación, la más amplia se corresponde a la estación de Daroca con registros desde 1920 a 2017. El número de días de lluvia de la serie temporal de las estaciones sobre las que se tienen datos oscila entre los 41 días del año 1928 y los 139 de 1972, ambos obtenidos de la misma estación (Daroca). En el resto de estaciones los valores se encuentran dentro de este rango distribuyéndose de la siguiente manera: entre 65 (1991) y 127 nº de días (2013) de la estación del aeropuerto de Zaragoza, 65 del año 2005 y 115 en el 2008 para el aeropuerto de Huesca, 51 (2012) y 126 (1998) en la estación de Teruel y los 66 días del año 1994 y 118 del 2002 en Calamocha. Por su parte los días de lluvia mensuales vienen determinados por las estaciones del año, siendo el invierno la época que registra menos precipitaciones y las más lluviosa primavera y otoño, registrando los meses con mayor número de ocurrencias. De este modo, en los meses de invierno (diciembre, enero y febrero) rondan entre los 0 y los 12 días de lluvia en la serie temporal de todas las estaciones con una media de 0,7 días. En primavera (marzo, abril y mayo) entre 0 y 24 con una media de 9,3 días. En verano (junio, julio y agosto) de 0 a 20 nº de días con una media de 6. Y en otoño (septiembre, octubre y noviembre) con datos que oscilan entre 0 y 21 con una media de los meses que registran datos en las diferentes estaciones de 8,12 nº de días. El resultado final de la información ráster ha sido obtenido a través de la recopilación de datos de las últimas tres décadas del siglo XX (1971-2000), periodo cuya duración es considerada idónea para los análisis climáticos según la Organización Meteorológica Mundial y que está siendo actualmente utilizado como periodo de referencia y de comparación entre valores.
dc:subject
  • Tema medio-natural
  • Subtema climatologia
  • Tema serie-historica-aemet
  • Subtema precipitacion
dc:isPartOf
  • Atlas Aragon
  • Atlas Clima
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"