dc:description
| - Según datos aportados por Instituto Aragonés de Estadística (IAEST), un 14,32% de los 1.346.293 habitantes de Aragón habían nacido fuera de la Comunidad Autónoma.Por provincia las diferencias resultan escasas, al menos en términos relativos; Huesca es la que cuenta con un porcentaje de nacidos en otras CC.AA. más alto -15,76% -, seguida de Zaragoza y Teruel , con un 14,26% y 12,47% respectivamente.A nivel municipal se aprecia como las zonas fronterizas poseen porcentajes mayores de población nacida en otras CC.AA . Esto es muy visible en la zona oscense y zaragozana limítrofe con la Comunidad Autónoma de Cataluña. En menor medida, pero también apreciable, se da este mismo caso en los municipios más periféricos de la provincia de Teruel y en algunos casos de Zaragoza, como sucede en la comarca de Tarazona y el Moncayo.Internamente, más alejados de los factores directamente fronterizos, son las cabeceras comarcales y regionales las que ejercen una mayor atracción para la llegada de población de otras CC.AA, en buena medida por su mayor dinamismo económico y por su mejor dotación de servicios y equipamientos.Hay que señalar también el efecto de atracción que poseen otro tipo de municipios, como es el caso de los polos turísticos del Pirineo , que también concentran uno porcentajes de población nacida en otras CC.AA. superior a los de su entorno más próximo.
|