Aragón Open Data

About: core_atlasitem:todas-las-causas    

An Entity of Type : icearagon_core:AtlasItem, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
rdfs:label
  • Todas las causas
rdfs:seeAlso
dc:identifier
  • ID Item 655
dc:description
  • La mortalidad es un indicador demográfico que señala el número de defunciones en una población. De manera indirecta informa sobre el estado de salud de una población. Está influida por múltiples factores, como el nivel y estilos de vida de esa población además de por su composición de edad, género, etc. La utilización de la mortalidad por causas como parte de los sistemas de información sanitaria es una práctica habitual y aunque no es el instrumento más adecuado para valorar positivamente el estado de salud, presenta indudables ventajas como son su exhaustividad (prácticamente el 100% de los casos son recogidos) y comparabilidad (se utilizan las mismas clasificaciones y normas de codificación a nivel mundial). Las tasas son más elevadas en Aragón que en España, claramente influenciadas por el mayor envejecimiento de la población aragonesa. Explicación de la información que se presenta Este atlas presenta 3 tipos de mapas para hombres y para mujeres. El primero muestra el número de fallecidos por 1.000 habitantes de cada Zona Básica de Salud (ZBS). El segundo presenta el riesgo de morir relativo al conjunto de Aragón que se toma como comparación y se le da el valor 100. Así, un valor de 110 para determinada zona básica de salud indica un 10% más de riesgo de morir por cualquier causa que la media de Aragón, y un valor de 85 para otra zona un 15% menos. Este indicador se llama razón estandarizada de mortalidad suavizada (REMs). El tercero muestra la probabilidad de que efectivamente el riesgo de cada ZBS sea mayor al de Aragón. En los dos primeros mapas cada ZBS queda situada en un quintil según el valor del indicador correspondiente. Las zonas con valores inferiores se representan con colores verde oscuro (los más bajos) y verde claro (los siguientes). Las zonas con valores intermedios se representan en amarillo. Las zonas con valores superiores se representan en color rojo claro (los siguientes) y rojo oscuro (los más altos). Estos mapas se acompañan de una tabla con el número de casos, la tasa por 1.000 hab, el valor de la REMs y la probabilidad de que el riesgo sea mayor al de Aragón. Esta información se puede descargar. En este indicador, se ofrece la posibilidad de consultar un gráfico de evolución del periodo disponible, seleccionando las ZBS a incluir en el mismo. Además, este gráfico permite añadir una línea de tendencia.
dc:subject
  • Tema mortalidad
  • Subtema mortalidad-por-todas-las-causas
dc:isPartOf
  • Atlas Salud
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"