dc:description
| - De acuerdo con lo establecido en la Directiva Comunitaria sobre la Conservación de Aves Silvestres (79/409/CEE), las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) se definen como una figura de protección ambiental a escala europea destinada a preservar entornos naturales de especial trascendencia para la conservación de las especies de avifauna amenazadas de extinción . Las ZEPAS forman parte de la red de lugares protegidos de la Unión Europea, conocida como Red Natura 2000 .Según datos del Departamento de competente por razón de la materia del Gobierno de Aragón vigentes Aragón cuenta con 48 ZEPAS repartidas entre 324 municipios y alcanzando un total aprox de 8.646,30 km2, por lo que en torno a un 18% del territorio aragonés se encuentra acogido a esta figura de protección.Huesca es la provincia aragonesa que cuenta con mayor extensión de zonas ZEPA, 3.789,32 km2, seguida de Zaragoza, con 3.101,30 km2. Por su parte, Teruel atesora 1.755,68 km2 de zonas ZEPA.Por comarcas hay tres que no poseen ningún área ZEPA en su territorio -Cinca Medio, La Litera/La Llitera y Gúdar-Javalambre-, mientras que La Ribagorza -con 643,17 km2- y Sobrarbe -con 829,63 km2- son las comarcas con mayor extensión. En términos relativos Bajo Aragón-Caspe, Sobrarbe y Ribera Baja del Ebro cuentan con más de 40% de su territorio incluido en zona ZEPA.
|