dc:description
| - Los espárragos protegidos serán obtenidos a partir de turiones o tallos carnosos de la esparraguera Asparragus officinalis, L, blancos, morados o verdes de las variedades Argentuil, Ciprés, Dariana, Desto, Grolim, Jac.Ma.2001, Juno, Steline y Thielim.
Se distinguen por su textura suave, su nula fibrosidad y delicado sabor; fruto tanto de las condiciones de cultivo como del trabajo de agricultores y conserveros.
(Gobierno de Aragón, 2025)
|
dct:spatial
| - De carácter supraautonómico, se extiende en Aragón por: Bailo, Canal de Berdún, Jaca, Puente la Reina, Santa Cilia de Jaca, Santa Cruz de la Serós, Agón, Ainzón, Alberite de San Juan, Albeta, Ambel, Biota, Bisimbre, Boquiñeni, Borja, Bulbuente, Bureta, Castilliscar, Ejea de los Caballeros, El Buste, Erla. Fréscano, Fuendejalón, Gallur, Grisel, Grisen, Layana, Los Fayos, Luceni, Luna, Magallón, Maleján, Mallén, Malón, Navallas, Novillas, Pozuelo de Aragón, Pradilla de Ebro, Santa Cruz de Moncayo,
Remolinos, Sádaba, Sos del Rey Católico, Tarazona, Tauste, Torrellas, Uncastillo, Valpalmas, Vera de Moncayo, Vierlas. Fuera de la CCAA, ocupa zonas de La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra.
|