Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/bien-cultural-patrimonio-inmueble/conjunto-historico-villa-tronchon    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:organization
ns:wasUsedBy
schema:abstract
  • Conjunto Histórico Villa de Tronchón Tronchón es una localidad perteneciente a la comarca y al Parque Cultural del Maestrazgo, en Teruel. Se funda en el siglo XII, cuando Alfonso II la conquista a los musulmanes y posteriormente es entregada a la Orden del Temple. Mantiene el trazado medieval y singulares ejemplos arquitectónicos, gracias a los cuales esta villa es considerada Conjunto Histórico desde 1983. La entrada a Tronchón se realiza bajo un portal de la antigua muralla medieval. La muralla tuvo varias puertas de acceso como el Portal de San Miguel al Sur, el de Santa Bárbara y el Portal de la Val junto a la iglesia. Son los únicos restos que quedan de la fortaleza que rodeaba la villa en el siglo XII puesto que apenas quedan unos lienzos del castillo reaprovechados como muros de viviendas en la Plaza Mayor. El siglo XV y el XVI fueron un periodo de desarrollo económico, debido al comercio y la ganadería, para Tronchón y todo el Maestrazgo. La prosperidad se traduce en la construcción de grandes edificios civiles y religiosos en estilo renacentista. Al final de la calle del Cañón se encuentra el Ayuntamiento. Se trata de una construcción de piedra cuyas obras comenzaron en el siglo XV y se terminan en el XVI. Su estructura sigue el modelo de otras casas consistoriales renacentistas de Aragón, ya que se estructura en dos plantas, con lonja abierta por arcos en la planta baja y se remata por un alero sobresaliente. En el interior se conservan las cubiertas de madera del siglo XV y tracerías mudéjares. Tras el Ayuntamiento se sitúan una cárcel medieval, un horno y un lavadero. Destaca además el gran alero voladizo del palacio renacentista del Marqués de Valdeolivo, en la calle del Muro. Junto al edificio consistorial se abre la Plaza Mayor, donde se levanta la iglesia de la Magdalena. La iglesia parroquial es una obra renacentista realizada en 1612 por los canteros Pedro Pizarro y Luys de Curamonte, declarada Bien de Interés Cultural en 2002. Las calles de alrededor de esta plaza poseen buenas muestras de arquitectura tradicional aragonesa. Al Noroeste se inicia el camino que lleva a la ermita de la Virgen del Tremedal, realizada a finales del siglo XVIII. Su estructura circular, junto con el color blanco de sus muros, resalta en el alto al que se dirigen en romería los habitantes de Tronchón en sus fiestas patronales de septiembre. Un siglo antes se levantó en el barranco de Tronchón la ermita de San Antonio, más pequeña pero que también custodia importantes bienes muebles. Y no son solo estas las ermitas situadas en sus alrededores, puesto que cabe citar, además, la ermita de Santa Ana y la ermita de San Lorenzo. En su entorno, se conservan numerosas masías entre las que destaca la Torre Piquer. Las guerras carlistas, la desamortización del siglo XIX y la Guerra civil española poco afectaron a la estructura de su núcleo urbano. Si bien ha perdido la densidad de población de antaño, es en la actualidad un pequeño e interesante conjunto histórico. 6999 Plaza de la Iglesia, 1. 44141 Tronchón (Teruel) Ayuntamiento de Tronchón 964 178 438 Comarca del Maestrazgo http://www.comarcamaestrazgo.es/ Turismo por el Maestrazgo http://www.turismomaestrazgo.com Parque Cultural del Maestrazgo http://www.maestrazgo.org/pcm.htm El Maestrazgo VV.AA Colección Rutas CAI, CAI-PRAMES, Zaragoza, 2004. XXI El Boletín Oficial de Aragón del día 3 de agosto de 2007 publica el Decreto 211/2007, de 24 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la figura de Conjunto Histórico, la Villa de Tronchón (Teruel).
schema:creator
  • VV.AA
schema:identifier
  • Conjunto Histórico Villa de Tronchón
schema:title
  • Conjunto Histórico Villa de Tronchón
schema:additionalType
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"