Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/webpage/99aHR0cHM6Ly9jdWx0dXJhZGVhcmFnb24uZXMvYWdlbmRhL2NhZGEtbG9jby1jb24tc3UtdGVtYS1lbi1lbC1pYWFjYy1wYWJsby1zZXJyYW5vLw    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20230401
schema:abstract
  • >. “Cada loco con su tema”, en el IAACC Pablo Serrano. “Cada loco con su tema”, en el IAACC Pablo Serrano. Obra artística, ilustraciones, murales y una escultura efímera componen la exposición de Arte Diverso “Cada loco con su tema”, que albergarán las salas del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano, hasta el próximo 26 de febrero. Se trata de una muestra que da visibilidad al trabajo de los 19 componentes del Estudio de Arte y Diseño del Centro Integra Aragón de ATADES, personas con discapacidad intelectual, dedicadas a la pintura y la ilustración desde el inicio de esa iniciativa como centro ocupacional en 2017. La exposición ha sido inaugurada hoy por el consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, y el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, y en ella han participado también los 19 integrantes del Estudio de Arte y Diseño y su coordinador, Enrique Berenguer. La muestra recoge la obra y filosofía del Estudio de Arte y Diseño de ATADES, un proyecto innovador en el terreno de la inclusión social y una revolución artística por su calidad y su expresión totalmente original y disruptiva. El espacio Pórtico del IAACC Pablo Serrano alberga la entrada a la exposición, con un conjunto de pantallas donde, a través de piezas audiovisuales, se describe qué es el Estudio de Arte y Diseño de ATADES, cómo se ha construido la exposición, quienes son los artistas y cuál es el contexto de este evento y la obra que alberga. En la primera de ellas, bajo el título “Transformamos nuestra realidad”, se muestran retratos y audiovisuales; a continuación, en la segunda sala se muestra un gran mural coral, así como la colección “Cada Loco con su Tema” y los monográficos de los artistas Nieves Berrogaín y Luis Alberto Berbegal. La tercera sala muestra ilustración aplicada al diseño con carteles diseñados desde el Estudio para eventos y acciones, así como postales de navidad. Los autores de la obra creativa que se expone en el IAACC Pablo Serrano forman parte de un equipo de personas, entre 22 y 68 años, del Centro Integra Aragón de ATADES, nacido como centro ocupacional en 2017 y actualmente Estudio de Arte y Diseño donde se trabaja la expresión artística y la ilustración aplicada a todo tipo de soportes. Destacan igualmente las “Eco botellas inclusivas”, realizadas gracias a la donación de la empresa NTC & Sons, que protagonizan la escultura efímera en una de las salas de la exposición “Cada Loco con su Tema” en el IAACC Pablo Serrano. Los artistas que forman parte del Estudio de Arte y Diseño y que participan además en la Exposición “Cada Loco con su Tema” son Jaime Andrés, Pilar Ávila, Susana Barlés, Luis Alberto Berbegal, Nieves Berrogaín, Alfredo Burgos, Verónica, Ángel Cebollada, María Fernández, Vanesa Franco, Alba Gil, Ramiro González, Ana Isabel González, Ignacio García, César Lorenzo, Enrique Luaces, Eva Molina, Michel Pablo y Víctor Sánchez. Rafael Canogar dialoga con Pablo Serrano en la nueva exposición del IAACC. El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. Gestionar consentimiento.
schema:title
  • “Cada loco con su tema”, en el IAACC Pablo Serrano | Cultura de Aragón
schema:version
  • 4106440879
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"