Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20230701
schema:abstract
  • >. El Gobierno de Aragón conmemora el 600 aniversario de la muerte del papa Luna con una gran exposición que reivindica su peso histórico y su rehabilitación por el Vaticano. El Gobierno de Aragón conmemora el 600 aniversario de la muerte del papa Luna con una gran exposición que reivindica su peso histórico y su rehabilitación por el Vaticano. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, y el Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, han inaugurado hoy una de las exposiciones más importantes que el Gobierno de Aragón impulsará este año dedicada a la figura del papa Luna, cuando se cumplen seiscientos años del aniversario de su muerte. . Benedicto XIII (†1423), más conocido como el papa Luna por su procedencia familiar, el poderoso linaje de los Luna, ha pasado a la Historia como el más tenaz defensor de su legitimidad al trono pontificio y en general, de la obediencia a la sede de Aviñón, una postura que mantuvo con vehemencia incluso después del concilio general de Constanza lo depusiera en 1417. La exposición, organizada por el Gobierno de Aragón y que acogerá el museo Alma Mater de Zaragoza (museo diocesano), pretende dar cuenta precisamente de las múltiples facetas que encierra la personalidad de este relevante aragonés, Pedro Martínez de Luna, oriundo de Illueca, y su formidable proyección sobre la cristiandad occidental. Lambán no ha tardado, nada más tomar la palabra en la inauguración de la exposición, en volver a reivindicar la rehabilitación de la «portentosa» figura del papa aragonés, tal como hiciera en la visita realizada e la Santa Sede en octubre de 2022, donde propuso al Papa Francisco que el Vaticano resarcir la figura de Benedicto XIII, el Papa Luna, al que se le terminó considerando un hereje, símbolo de uno de los momentos más delicados de la Iglesia; el cisma de Occidente. El presidente aragonés defendió ante el Papa al personaje como uno de sus vecinos más ilustres y con gran proyección histórica, convencido de que el desconocimiento en torno a la figura del religioso se debe en gran parte a la leyenda negra que aún pesa sobre él y al que considera uno de los hombres «más sabios y cultos de su tiempo, con una inteligencia sobresaliente», que defendía sus convicciones contra viento y marea. Lambán, que planteó su petición en una audiencia privada, acompañado por el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, relató que el Papa Francisco recibió la propuesta “con una amplia disposición para devolver la honra a la figura de un aragonés histórico”, si bien no ha llegado aún el momento esperado. No obstante, el Presidente de Aragón defiende hacer justicia y restituir una figura deshonrada pero con un gran peso en la historia de Aragón, aprovechando que este año se conmemora el 600 aniversario de su muerte al que se rinde este homenaje, un motivo para el orgullo y la autoestima del ser aragonés época, de otro momento que significó mucho para la Corona de Aragón, ha explicado Lambán. Por ello, Lambán sigue animando a la Iglesia a abordar la rehabilitación del Papa Luna con normalidad e incorporarlo como uno más, recuperando para él el respeto que se tiene a cualquier pontífice pasado. Para ello, ha apelado a la unidad de obispos aragoneses y alcaldes, junto con el Gobierno de Aragón y ha reivindicado esta iniciativa como parte de la defensa del patrimonio aragonés que obliga el artículo 22 del Estatuto de Autonomía, incluyendo el patrimonio inmaterial de «hombres y mujeres que sobresalieron por méritos propios, convirtiéndose en referencia y dieron luminosidad a la historia de Aragón, como lo fue el Papa Luna». De este modo, se ponen en conocimiento del gran público las aportaciones realizadas en las últimas décadas de los especialistas más destacados en el estudio de la figura del papa Luna, algunas de las cuales quedan oportunamente recogidas en la correspondiente publicación. Con esta exposición el Gobierno de Aragón y el Arzobispado de Zaragoza conmemoran el 600 aniversario del fallecimiento de Pedro de Luna, el cardenal de Aragón, que fue elegido papa de Aviñón en 1394 con el nombre de Benedicto XIII. Sin duda, el papa Luna es uno de los personajes aragoneses de mayor proyección internacional en la Edad Media. La valía intelectual y la capacidad diplomática del papa Luna le situaron en la cumbre del poder en la Europa medieval, lo cual le generó graves enemistades, que se tradujeron en su condena como hereje en el Concilio de Constanza de 1417. El examen reciente de dicha condena por parte de diversos especialistas ha propiciado, no obstante, una corriente de rehabilitación histórica de su figura, que tiene su expresión en esta exposición y en otras iniciativas que muestran la honda huella cultural que dejó el papa Luna en el continente europeo. Esta sección repasa la biografía de Pedro Martínez de Luna a lo largo de sus distintas etapas (formación, cardenal, legado papal, pontífice en Aviñón y en Peñíscola, sucesión…), subrayando las distintas conexiones que estableció con las mujeres y hombres más poderosos de su tiempo, desde cardenales como Pérez Calvillo, a los compromisarios que eligieron al rey Fernando I en Caspe, pasando por la reina Violante de Bar. 2.- El legado del papa Luna. A la altura de la talla histórica e intelectual del papa Luna se encuentra el rico legado material e inmaterial generado por el propio pontífice, autor de diversos tratados sobre temas variados, entre los que destaca el Libro de las Consolaciones. Usamos cookies. Cookies. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
schema:title
  • El Gobierno de Aragón conmemora el 600 aniversario de la muerte del papa Luna con una gran exposición que reivindica su peso histórico y su rehabilitación por el Vaticano | Cultura de Aragón
schema:version
  • 2157127282
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"