Aragón Open Data

About: Centro de Visitantes de Azaila- Influencias itálicas en el mundo ibérico. Ruta Iberos en el Bajo Aragón    

An Entity of Type : org:Organization, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:hasSite
dc:identifier
  • Centro de Visitantes de Azaila- Influencias itálicas en el mundo ibérico. Ruta Iberos en el Bajo Aragón
dc:description
  • Centro de Visitantes de Azaila- Influencias itálicas en el mundo ibérico. Ruta Iberos en el Bajo Aragón El Centro se ubica en un edificio de tres plantas de arquitectura tradicional que ha sido recientemente reformado y actualizado en sus contenidos. En la planta baja se sitúa la Recepción y la Sala 1 con información general sobre la Ruta Iberos en el Bajo Aragón mediante varios paneles explicativos y un interactivo con doble pantalla. En esta misma zona se emplazan los aseos, adaptados para discapacitados, y la tienda y almacén de productos de promoción de la Ruta. En la zona interior de la planta baja, junto a la escalera del edificio, se sitúa la Sala 2, que explica la historia del Cabezo de Alcalá y de las investigaciones, y la Sala 3 en la, que junto a una maqueta del poblado, se han instalado varios paneles y grandes fotografías retroiluminadas que explican distintas zonas del yacimiento como la acrópolis, el llano, la necrópolis y la rampa de asalto. La Sala 4, en la planta primera del edificio, se dedica a explicar las influencias itálicas en el Cabezo de Alcalá a través tanto de elementos arquitectónicos (templo, termas, viviendas de planta itálica) como de determinadas cerámicas, metales, pinturas y mosaicos, plenamente romanos. En esta planta existen dos vitrinas con reproducciones de piezas halladas en el yacimiento en sus distintas fases, fotografías retroiluminadas y una gran maqueta del tercio oriental de la acrópolis, por donde tuvo lugar el asalto a la antigua ciudad. La Sala 5 se dedica a la explicación del templo "in antis" del Cabezo de Alcalá y de su conjunto escultórico a través de una gran ilustración impresa sobre lona retroiluminada, un panel informativo y una maqueta del templo. La Sala 6 explica el Culto al Jefe en la cultura ibérica y describe con detalle los elementos escultóricos hallados en el templo incluyendo reproducciones de las cabezas masculina y femenina halladas en las antiguas excavaciones y varios paneles informativos. Por último, en la segunda planta se ubican la Sala 7, dedicada a proyecciones audiovisuales con fotografías de las antiguas excavaciones y las Salas 8 y 9 que explican el asedio y destrucción del Cabezo de Alcalá y las técnicas bélicas y armamento de la época. En estas salas se ha instalado una gran ilustración impresa sobre lona retroiluminada que refleja el momento final del asedio a la acrópolis, varios paneles explicativos y una serie de maquetas que reproducen algunas de las máquinas bélicas utilizadas en el asedio: torre de asalto, ariete, scorpio (ballesta), estructuras defensivas, etc. 4000 Visitas guiadas bajo demanda de miércoles a domingo de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 h. concertando día y hora en ese mismo horario en el teléfono 606 987 589 o en actividades@vidaprimitiva.com Visitas yacimiento: 5 euros. Visitas Yacimiento + centro de visitantes: 6 euros El Centro de Visitantes de Azaila se sitúa en la carretera N-232 a su paso por la localidad de Azaila. http://vidaprimitiva.com 606 987 589 actividades@vidaprimitiva.com - Descargar el cómic Kaiko, el íbero inventor - Descargar el cuento Aiuni y la caetra mágica - Descargar folleto informativo Ruta Iberos en el Bajo Aragón - El Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón organiza visitas guiadas para escolares y otras actividades centradas en la cultura ibérica. Más información y reservas: www.iberosenaragon.net El centro cuenta con varios elementos de la vida cotidiana de los íberos como molinos, telares de pesas, panoplia del guerrero para ver y usar y una selección de herramientas y utensilios de la carpintería y el trabajo del hierro en la antigüedad. Se realizan varios talleres y actividades para grupos o bajo demanda para particulares concertando con antelación: Consultar en http://vidaprimitiva.com/cursos_vp.html Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón http://www.iberosenaragon.net/centros/azaila.php Vida Primitiva http://vidaprimitiva.com/ Ayuntamiento de Azaila http://www.azaila.es/centro.html
dc:title
  • Centro de Visitantes de Azaila- Influencias itálicas en el mundo ibérico. Ruta Iberos en el Bajo Aragón
Página web
org:classification
ns:wasUsedBy
org:linkedTo
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"