Aragón Open Data

About: Centro de Visitantes de Valdeltormo- Aristocracia y arquitectura ibéricas. Ruta Iberos en el Bajo Aragón    

An Entity of Type : org:Organization, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:hasSite
dc:identifier
  • Centro de Visitantes de Valdeltormo- Aristocracia y arquitectura ibéricas. Ruta Iberos en el Bajo Aragón
dc:description
  • Centro de Visitantes de Valdeltormo- Aristocracia y arquitectura ibéricas. Ruta Iberos en el Bajo Aragón Este centro explica la relación existente entre determinados edificios singulares y las elites aristocráticas de época ibérica en el Bajo Aragón. Esta relación ha podido ser documentada recientemente gracias a las excavaciones realizadas entre los años 1995 y 2005 en los yacimientos de Tossal Montañés y Torre Cremada, ambos en el término municipal de Valdeltormo. El Centro consta de los siguientes espacios o salas: Área de recepción: Con información general de la Ruta Iberos en el Bajo Aragón a través de un interactivo con dos pantallas, una de ellas digital, varios paneles informativos, vitrinas y tienda de venta de publicaciones y productos de promoción de la Ruta. Sala principal: Se inicia con la proyección de un audiovisual de animación sobre la decoración humana y animal en la cerámica ibérica del Bajo Aragón que se proyecta en el fondo del aljibe existente en el edificio. A continuación se ofrece información sobre el poblamiento ibérico en Valdeltormo y la cuenca media del Matarraña con especial atención a los yacimientos de Torre Cremada y Tossal Montañés a través de maquetas, paneles informativos, reproducciones arqueológicas y un audiovisual sobre la temática del Centro. Destaca en esta sala la recreación a tamaño natural de la planta baja de la casa-torre de Tossal Montañés, del siglo VI a.C., en cuyo interior se puede contemplar su equipamiento doméstico: un pequeño horno construido con una vasija de almacenaje utilizado para cocer tortas de harina de cereales o bellotas; un telar del que se conoce con precisión sus dimensiones originales; varias vasijas de almacenaje y de cocina; 2 moldes de fundición para fundir objetos en bronce, un banco corrido para el apoyo de vasijas, etc. Sala de audiovisuales: Por último, el centro de Valdeltormo consta de una pequeña sala de proyección de audiovisuales de promoción turística de la localidad y de divulgación del patrimonio ibérico del Bajo Aragón. 4000 Véase el calendario y horario de apertura anual en la web www.iberosenaragon.net El Centro de Visitantes de Valdeltormo se sitúa bajo el nuevo Ayuntamiento de la localidad. Su acceso está bien señalizado desde la carretera N- 420 a su paso por la localidad. Dispone de acceso y aseos adaptados para discapacitados. Tel : 690 000 650 - Descargar recursos didácticos: Yacimientos de la Ruta "Iberos en el Bajo Aragón" - Descargar el cómic Kaiko, el íbero inventor - Descargar el cuento Aiuni y la caetra mágica - Descargar folleto informativo Ruta Iberos en el Bajo Aragón - El Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón organiza visitas guiadas para escolares y otras actividades centradas en la cultura ibérica. Más información y reservas: www.iberosenaragon.net. Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón http://www.iberosenaragon.net/centros/valdeltormo.php
dc:title
  • Centro de Visitantes de Valdeltormo- Aristocracia y arquitectura ibéricas. Ruta Iberos en el Bajo Aragón
org:classification
ns:wasUsedBy
org:linkedTo
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"