Aragón Open Data

About: CIBA- Centro Iberos en el Bajo Aragón    

An Entity of Type : org:Organization, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:hasSite
dc:identifier
  • CIBA- Centro Iberos en el Bajo Aragón
dc:description
  • CIBA- Centro Iberos en el Bajo Aragón Centro de Visitantes de Alcañiz- Historia de la Cultura Ibérica y de las investigaciones. Ruta Iberos en el Bajo Aragón El CIBA (Centro Iberos en el Bajo Aragón) de Alcañiz está destinado a la explicación de la historia de la cultura ibérica y de su investigación en el territorio bajoaragonés. Entre sus contenidos se ha previsto tratar aspectos como: las características generales de los pueblos ibéricos y su distribución en nuestra península; los iberos en el territorio aragonés y su relación con pueblos vecinos (celtíberos y vascones); las fases y periodización de la cultura ibérica en el Bajo Aragón; los iberos en Aragón y la etnia de los Ausetanos del Ebro u Ositanos; el papel del Bajo Aragón como escenario de grandes conflictos bélicos en la Antigüedad o la organización del territorio y la jerarquización del hábitat. Una segunda parte del Centro se dedica a informar sobre la historia de las investigaciones arqueológicas de época ibérica en el Bajo Aragón que tuvo una etapa de especial intensidad en las primeras décadas del siglo XX. Todos estos temas se explicarán utilizando distintos recursos museográficos como audiovisuales, interactivos, maquetas, fotografías, ilustraciones, paneles explicativos, reproducciones, etc. que están todavía pendientes de definición. Junto al Centro de Visitantes se ha instalado una exposición permanente de arqueología ibérica del Bajo Aragón en la que se exponen una selección de los materiales reunidos en las últimas décadas por instituciones como el Taller de Arqueología y el Ayuntamiento de Alcañiz, la colección de los Padres Escolapios o las procedentes de las recientes excavaciones y proyectos de investigación realizados en distintas localidades bajoaragonesas. La planta semi sótano del edificio se destina a almacén, laboratorio y biblioteca del Taller de Arqueología de Alcañiz y a la creación de un pequeño Centro de Interpretación que explicará el antiguo Molino harinero de Alcañiz, su funcionamiento y evolución a lo largo de sus largos ocho siglos de historia. 4000 978 831 213 Oficina de turismo 978 870 192 Gerencia Consorcio - Descargar recursos didácticos: Centro Ruta Iberos de Alcañiz. Poblados del entorno - Descargar el cómic Kaiko, el íbero inventor - Descargar el cuento Aiuni y la caetra mágica - Descargar folleto informativo Ruta Iberos en el Bajo Aragón - El Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón organiza visitas guiadas para escolares y otras actividades centradas en la cultura ibérica. Más información y reservas: www.iberosenaragon.net. Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón http://www.iberosenaragon.net/centros/alcanniz.php
dc:title
  • CIBA- Centro Iberos en el Bajo Aragón
org:classification
ns:wasUsedBy
org:linkedTo
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"