Aragón Open Data

About: Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo    

An Entity of Type : org:Organization, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:hasSite
dc:identifier
  • Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo
dc:description
  • Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo La creación del Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo fue posible gracias al impulso de la Asociación Cultural Amigos de Serrablo, del escultor Ángel Orensanz y del Ayuntamiento de la localidad de Sabiñánigo. El museo, que se encuentra situado en el núcleo de El Puente de Sabiñanigo y en la actualidad es el museo etnográfico más completo de Aragón y uno de los más importantes de España. El Museo fue inaugurado en 1979 y desde entonces continúa con estas labores de recuperación y difusión de la cultura tradicional de la zona. Se ubica en un edificio de principios del siglo XIX conocido como casa Batanero, donado por el escultor, y cuenta con una extensa colección etnográfica que se inició en la década de los 70, cuando la Asociación Amigos de Serrablo comenzó la labor de recuperación de objetos en numerosos pueblos ante la despoblación que estaba sufriendo la región. El museo se compone de dos edificios de tres plantas comunicadas por un voladizo. En su interior el visitante se traslada al modo de vida tradicional de los habitantes del Serrablo. Casa Batanero fue comprada por el escultor Ángel Orensanz quien a su vez la vendió a la Asociación Amigos de Serrablo para su restauración, con el fin de que llegara a ser un museo. El edificio es una vivienda tradicional pirenaica reformada en la primera mitad del siglo XIX. El nombre de la casa hace referencia al antiguo oficio de sus dueños, el de bataneros. Se trata de una casa representativa de la arquitectura popular serrablesa de gran volumetría cuya estructura presenta planta baja, dos pisos y una gran desván y patio exterior con corral al que se accede por una portalada de medio punto y un huerto exterior a mediodía. Destaca una balconada en la fachada sur y la chimenea rematada con su espantabrujas. El interior se ha rehabilitado para distribuir los materiales a exponer aunque se han mantenido íntegramente varias estancias: horno-masadería, bodega, cocina-hogar-fregadera, alguna habitación-alcoba... 318 De septiembre a junio: de 10 a 13:30 y de 15 a 18:30 h. Julio y agosto: de 10 a 13:30 y de 17 a 20:30 h. Abierto de martes a domingo, festivos incluidos. Lunes cerrado. Entrada individual. Adultos: 2 €. Niños de entre 8 y 16 años: 1 €. Niños menores de 8 años: gratuito Precio para grupos (a partir de 20 personas): Grupos de escolares: 1 €. Grupos de adultos: 1,5 € Visitas guiadas Grupos de adultos y escolares: 3,50 €. grupos de escolares menores de 16 años: 2,50 € Los días 25 de diciembre, 1 de enero y 25 de julio el Museo permanecerá cerrado así como la tarde del 24 y 31 de diciembre. Para visitas guiadas a grupos, es necesario realizar una reserva previa en: Teléfono: 974 484261 museoorensanz@aytosabi.es http://museo-orensanz-serrablo.blogspot.com.es/ 974 484 261 museoorensanz@aytosabi.es El Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo organiza exposiciones, participa en congresos o jornadas, se realizan talleres didácticos y varias actividades fijas desde su creación: Beiladas: Desde el año 1991, en los viernes del mes de diciembre, se realizan las Beiladas. Es esta una cita anual en la que se tratan asuntos varios (históricos, geográficos, artísticos, medioambientales, toponimia, brujería, problemas en el Tercer Mundo,...) en torno al hogar al igual que hacían nuestros antepasados en las largas noches invernales. Premio de escultura Ángel Orensanz "Ciudad de Sabiñánigo": certámen bianual. Día Internacional de los Museos Ayuntamiento de Sabiñánigo http://www.aytosabinanigo.net Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Museos http://www.mcu.es/museos/index.html Red Digital de Colecciones de Museos de Aragón http://servicios3.aragon.es/reddigitalA/pages/SimpleSearch?index=true Guía del Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo, LATAS ALEGRE, Á IEA - Ayuntamiento de Sabiñánigo - Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo, 1998. Guía de Museos de Aragón VV.AA Prensa Diaria Aragonesa S.A., Zaragoza, 2004. http://servicios3.aragon.es/reddigitalA/pages/AvancedSearchFreeSelection Siguiendo el orden del discurso de la exposición permanente del museo, el visitante puede adentrarse en los diferentes aspectos de la sociedad rural pirenaica. La visita al museo comienza en el patio, donde se puede encuentran una herrería, una prensa de vino y otra de miel, y un "roscadero". Los espacios de la planta baja están dedicados al horno y la masadería, los oficios, la bodega, la agricultura, la cocina, la boda y la dote, los pastores, la artesanía textil, la infancia y la religiosidad y arquitectura populares. En la primera planta se exhibe la estancia más importante de casa Batanero, la cocina-hogar, un dormitorio con su alcoba y una sala dedicada al mundo de los pastores y otra a la medicina popular. Para finalizar el recorrido, la última planta exhibe las obras donadas por el escultor serrablés Ángel Orensanz, figura de gran renombre en el panorama artístico internacional, así como las obras ganadoras del Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz Ciudad de Sabiñánigo que el museo celebra cada dos años.
dc:title
  • Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo
Página web
org:classification
ns:wasUsedBy
org:linkedTo
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"