Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240211
schema:abstract
  • Aragón avanza en la incorporación de la agenda de la discapacidad en todas las políticas públicas. La consejera de Bienestar Social y Familia ha presidido la primera reunión para evaluar los avances del acuerdo firmado con los representantes de CERMI. La comisión de seguimiento del acuerdo sobre discapacidad debe reunirse cada tres meses. Este lunes se ha convocado por primera vez la comisión de seguimiento de las políticas integrales sobre discapacidad en Aragón, coordinada por la consejera de Bienestar Social y Familia,. con el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en Aragón –. En esta primera sesión se han puesto sobre la mesa los primeros pasos para que la perspectiva de las personas con discapacidad esté presente en todas las políticas públicas forma transversal y multidisciplinar, en cada uno de sus Departamentos, coordinados desde Bienestar Social y Familia: el primero de ellos ha sido el compromiso para valorar los resultados del I Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad de Aragón, que se extingue en 2024, así como la redacción del que será el II Plan. , Secretario General Técnico del Instituto Aragonés de Servicios Sociales;. . En la reunión se han escuchado las primeras valoraciones de las entidades que componen CERMI Aragón acerca de los primeros pasos del acuerdo firmado con el Ejecutivo durante la presente legislatura y que pasa por asuntos como la accesibilidad universal, la sostenibilidad de las entidades sociales y de sus actividades a través de los centros asistenciales y de los Centros Especiales de Empleo (CEE), la implementación de medidas de discriminación positiva por la igualdad de oportunidades, los conciertos de los servicios residenciales de las personas con discapacidad y cómo se está incorporando acciones para la promoción de la autonomía personal y el modelo de atención centrado en la persona. Esta comisión de seguimiento se debe reunir cada trimestre para articular y vertebrar las respuestas que el Gobierno autonómico puede proporcionar con su acción política para proteger y defender los derechos e intereses de los aragoneses con discapacidad, sus familias y las entidades sociales, representadas por CERMI como interlocutor y referente del colectivo. La comisión de seguimiento del acuerdo sobre discapacidad debe reunirse cada tres meses. La comisión de seguimiento del acuerdo sobre discapacidad debe reunirse cada tres meses. La comisión de seguimiento del acuerdo sobre discapacidad debe reunirse cada tres meses.
schema:title
  • Aragón avanza en la incorporación de la agenda de la discapacidad en todas las políticas públicas
schema:version
  • 1368347598
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"