Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240225
schema:abstract
  • El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno hoy a los convenios entre el Gobierno de Aragón y las 12 entidades locales beneficiarias de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino del año 2023, por una cuantía de 21.300.000 euros, financiados con los fondos de recuperación Next Generation EU. Corresponde, por su parte, a las diferentes entidades locales la ejecución de las actuaciones y aplicación de los fondos, con la obligación de ejecutar el 25% del plan antes de la finalización del cuarto trimestre de 2024. Mejorar sus recursos naturales y patrimoniales a través de las actuaciones como la recuperación del antiguo camino Jaraba - Calmarza como paseo fluvial y pasillo verde junto al rio Mesa o la creación de un observatorio de astroturismo en la era de San Juan. Las líneas de actuación son el impulso a la agricultura sostenible y productos kilómetro 0, la creación de infraestructuras ciclistas y adecuación de itinerarios no motorizados, la dinamización del parque micológico Comunidad de Albarracín, mejora de la eficiencia energética y red de senderos ciclopeatonales, entre otros. Este plan pretende convertir a Sobrarbe en un destino referente para el segmento de turismo rural y de naturaleza con las actuaciones que buscan integrar el espacio natural y el urbano, mejorando la accesibilidad y la desconcentración. Entre las principales actuaciones se podrían destacar el desarrollo del astroturismo, rutas geológicas o un plan de movilidad sostenible. Adecuación y acondicionamiento del Camino Jacobeo del Ebro, creación de una red de observatorios ornitológicos, puesta en marcha de un plan de infraestructura ciclista para su uso deportivo o adecuación del entorno paisajístico vinculado al patrimonio hidráulico y puesta en valor del turismo fluvial. Entre las principales actuaciones se puede destacar la creación de una vía verde que atraviese el territorio de sur a norte que permitirá conocer el patrimonio histórico de la comarca, empezando por el Pueblo Viejo de Belchite o Fuendetodos (pueblo natal de Goya). El objetivo del plan es impulsar la competitividad del destino "Teruel Rural", a partir de productos turísticos basados en sus valores identitarios como territorio genuinamente rural y estableciendo sinergias con los destinos maduros adyacentes, con objeto de generar empleo de calidad que contribuya a frenar la despoblación y el envejecimiento. Posicionar la ciudad como referente en turismo gastronómico, cultural y congresual a través de las actuaciones como la adecuación de Finca Beulas, Centro de Arte y Naturaleza, como residencia de artistas y la creación de un itinerario ligado a intervenciones de land art; la renaturalización urbana del Parque de San Martín; o el acondicionamiento exterior del edificio del Círculo Oscense, también llamado Casino de Huesca, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) e iniciativas de señalización turística.
schema:title
  • Aprobados los convenios para ejecutar 12 planes de sostenibilidad turística por 21,3 millones de euros
schema:version
  • 45712156
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"