Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20230130
schema:abstract
  • La demanda de grandes espacios y el reconocimiento internacional de Aragón como nodo logístico impulsa la segunda ampliación de Plaza y la nueva plataforma de Zuera. El éxito de Aragón Plataforma Logística (APL), que ha convertido Aragón en una gran plataforma y en una referencia internacional como nudo logístico europeo, hace que esta sociedad pública afronte el año 2023 con la vista puesta en la oferta de nuevas parcelas de grandes dimensiones, tal y como demanda el mercado logístico e industrial actual. APL ha cerrado el ejercicio 2022 habiendo puesto en marcha la segunda ampliación en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), que ofrecerá una nueva superficie de 2,4 millones de metros cuadrados brutos, y la que será la nueva Plataforma Logística en Zuera (PLZuera), que pondrá en el mercado otros 1,5 millones de metros cuadrados de suelo logístico público de calidad, completando la oferta junto a las instalaciones de Huesca (Plhus) y Teruel (Platea). Esta sociedad, dependiente del departamento de Economía, Planificación y Empleo, responde así al éxito cosechado en sus primeros cinco años de vida, en los que han buscado plasmar la apuesta estratégica del Gobierno de Aragón por impulsar el sector logístico e integrar una oferta global de suelo de excelente calidad en la Comunidad Autónoma con la de formación en todos los niveles, el talento y la oferta de centros de innovación en el sector, y potenciando la colaboración público-privada. En la actualidad, la Plataforma Logística de Zaragoza cuenta con una superficie bruta de cerca de 13,5 millones de metros cuadrados comercializada al 90,81%, con más de 500 empresas instaladas y 16.000 empleados activos. A esta apuesta por la eficiencia energética y por impulsar infraestructuras más verdes, se suma el cambio a alumbrado led en la Plataforma Logística de Huesca llevado a cabo el pasado año, que han conseguido reducir el consumo y mejorar la iluminación. Por su parte, la nueva Plataforma Logística en Zuera (PLZuera), que tendrá una superficie bruta de 1,5 millones de metros cuadrados, tendrá parcelas urbanizadas entre 2024 y 2025, muchas de ellas con conexión ferroviaria. Para reforzar aún más el posicionamiento de la Comunidad Autónoma como potencia logística de gran referencia nacional e internacional, APL tiene la vista puesta también en el desarrollo de la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Aragón en materia logística.
schema:title
  • APL centra su apuesta de 2023 en la creación de nuevas parcelas para continuar con su éxito comercial
schema:version
  • 1278026742
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"