Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240324
schema:abstract
  • Aragón exhibe su músculo investigador e innovador con dieciséis proyectos de éxito de transferencia del conocimiento en el Foro Transfiere. Aragón participa desde hoy, y por primera vez en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que celebra en Málaga hasta el próximo día 22 su 13ª edición como encuentro de referencia para la promoción de la I+D+i y la transferencia de conocimiento. El Gobierno de Aragón cuenta con un stand institucional en el que participan las Direcciones Generales de Ciencia e Investigación y la de Promoción Industrial e Innovación, y a las que se suman una veintena de entidades del ecosistema aragonés de I+D+i. La Comunidad va a exponer a lo largo de estos días las capacidades científicas y tecnológicas y mostrará ante más de 500 agentes a nivel nacional e internacional dieciséis proyectos de éxito en transferencia de investigación ‘made in Aragón’. El stand va a alojar a la Universidad de Zaragoza, con tres de sus institutos –el IUMA, el I3A y el BIFI-, el Instituto Tecnológico de Aragón, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón y el Laboratorio de Microscopías Avanzadas. La innovación aplicada directamente a la industria va a estar representada en la alianza de BSH con la Universidad de Zaragoza para el desarrollo de la estrategia de I+D+i de la compañía, que ha permitido posicionar en los últimos años a la empresa aragonesa como líder en el desarrollo de tecnologías aplicadas al electrodoméstico y consolidar catorce equipos de investigación del campus público, que son referentes mundiales en la materia. "El objetivo es generar oportunidades de mercado para la investigación e innovación que se desarrolla en Aragón". La directora general de Ciencia e Investigación detalla las entidades y agentes presentes en Transfiere y el propósito de la participación de Aragón. También de la mano de la Universidad de Zaragoza, Aragón presenta el sistema pionero de licuefacción y recuperación de helio, una nueva técnica que permite reducir el consumo de este recurso estratégico, limitado y de elevado coste, que se usa en investigación, en equipos médicos y en la industria. Las actividades relacionadas con economía circular se completan con la presencia del Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEI) que participa en la presentación de los proyectos piloto que han sido seleccionados dentro del programa europeo Resource que estudia las oportunidades de financiación privada y/o pública de los mismos. Asimismo, la directora general participará asimismo en la Asamblea de la denominada Red IDI, que coordina a los diferentes agentes tanto regionales como del estado del ecosistema de I+D+i en España, y en una mesa redonda organizada por dicha red que analizará el papel de las diferentes estrategias de especialización inteligente, elaboradas por las regiones para favorecer la investigación y la innovación, en la "Colaboración entre los sistemas de innovación europea". La investigación y transferencia ligada al sector primario va a tener también su lugar en el stand de la Comunidad gracias al Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón y al Centro Superior de Investigaciones Científicas. Además, se han concertado distintas reuniones con actores como Asebio, la Universidad Polotécnica de Catalunya o la Plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas, relacionadas con las tecnologías disruptivas o rompedoras "deep tech" en las que el Gobierno de Aragón, desde la Dirección General de Ciencia e Investigación, va a trabajar en los próximos meses.
schema:title
  • Aragón exhibe su músculo investigador e innovador con dieciséis proyectos de éxito de transferencia del conocimiento en el Foro Transfiere
schema:version
  • 1363202518
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"