Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20231105
schema:abstract
  • El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha felicitado a los creadores de la iniciativa, que implica a toda la ciudad, y ha incidido en su carácter vertebrador del territorio. El consejero de Cutura Felipe Faci asiste a la presentación oficial de la III edición del Desafío Buñuel. El consejero Felipe Faci asiste a la presentación oficial de la III edición del Desafío Buñuel. Felipe Faci asiste a la presentación oficial de la III edición del Desafío Buñuel. Los participantes de la tercera edición del “Desafío Buñuel” están preparados y listos para que, en solo una semana, escuchen el “ya” que les obligará a rodar un cortometraje en Teruel durante 48 horas y con la participación de grandes nombres del cine y de figurantes de la ciudad. Esta decisión recaerá, como ha explicado hoy el director del certamen, Pimpi López Juderías, en un jurado que presidirá la que fuera directora general de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Ana Arrieta, que estará acompañada por el director del International Youth Film Festival Plasencia Encorto, José Luis Muñoz, el jefe de producción de Aragón Televisión, Jaime Fontán; la artista audiovisual y realizadora María Pulido y el director del Festival de Cine de Valencia para Niños, Jóvenes y Maestros, Josep Arbiol. A la presentación oficial de esta III edición ha asistido el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, quien ha recalcado la importancia de iniciativas como esta para involucrar a toda la ciudad en la iniciativa, así como para vertebrar el territorio a través de la cultura, uno de los objetivos, ha dicho, que comparte con el Departamento que dirige. Faci ha sido el encargado de dar a conocer quién recibirá este año el Premio María Portolés que concede este certamen, llamado así por la madre de Luis Buñuel, y que se entrega a una persona o entidad en reconocimiento a su implicación en la creación, producción, distribución o exhibición cinematográfica. Si en los años pasados este galardón recayó en el Cine Maravillas de Teruel y en el Festival NoTodoFilmFest, en esta ocasión será reconocida la película “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, que adapta el cómic de Fermín Solís sobre las peripecias del genial director calandino para poder rodar en la región extremeña de Las Hurdes. Además, Felipe Faci ha recordado que esta cinta puede estudiarse en las aulas aragonesas gracias a un material didáctico que se presentó este año en Madrid, elaborada por el Gobierno de Aragón en colaboración con Cine y Salud y Wanda Films, y que dará la oportunidad a los estudiantes de adentrarse en la historia del propio filme. Desafío Buñuel está organizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Amantes de Teruel, y cuenta con la colaboración de Ibercaja y el Ayuntamiento de Teruel. Además del concejal de Cultura, Carlos Méndez,  han acudido el director provincial de Ibercaja en Teruel, Jesús Belmonte, y la directora-gerente de la Fundación Amantes, Rosa López. Hace unas semanas, el director del certamen, Esteban López Juderías, ya dio a conocer los cuatro guiones para rodarse en el festival, que este año tiene como leitmotiv la película de Buñuel “Los Olvidados”. Se trata de “El tiempo se come hasta los diamantes” de Juan Lorenzo Loureiro, “Día de capricho” de Álvaro García Company y Andrea Trepat, “Los olvidables” de Laura Calavia Safont y “Lilith” de Isaac Balaguer. El leitmotiv que marcará los rodajes de este año será la cinta de Buñuel “Los Olvidados” y los trabajos deberán tener una duración de entre 1 y 10 minutos para ser posteriormente rodados en Teruel, con la inclusión de al menos dos localizaciones exteriores en la ciudad y la presencia de figuración local. Gracias a esta experiencia, los cortometrajes rodados en 2017 y 2018 se han podido ver en festivales nacionales e internacionales, incluido el festival Buñuel Calanda que se celebra en este municipio turolense. Dirigido por Pimpi López Juderías, cortometrajista y reportero de TVE, se trata de un rally cinematográfico en el que diversos equipos de filmación, realizan cada uno de ellos un cortometraje en 48 horas a partir de unas bases fijadas en el reglamento. Graduado en Cinematografía por la Escuela de Cine Bande à Part, las obras de Juan Lorenzo han sido proyectadas en diversas salas y festivales, destacando el MACBA o la Filmoteca de Catalunya. *Se adjuntan audios del consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, y del director de “Desafío Buñuel”, Esteban López Juderías, además del catálogo de esta cita.
schema:title
  • La estrella de ‘Campeones’ Athenea Mata y la escritora Espido Freire se unen al “Desafío Buñuel” como actrices de los cortos que se rodarán este mes en Teruel
schema:version
  • 4208209531
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"