Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/documento/webpage/99aHR0cHM6Ly93d3cuYXJhZ29uaG95LmVzL3ByZXNpZGVuY2lhL3NkYXJmZi03NjYxMA    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240303
schema:abstract
  • El Presidente de Aragón, Javier Lambán, presenta los actos conmemorativos del centenario del fallecimiento del pintor Francisco Pradilla, natural de Villanueva de Gállego. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, presenta los actos conmemorativos del centenario del fallecimiento del pintor Francisco Pradilla, natural de Villanueva de Gállego. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, presenta los actos conmemorativos del centenario del fallecimiento del pintor Francisco Pradilla, natural de Villanueva de Gállego. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, presenta los actos conmemorativos del centenario del fallecimiento del pintor Francisco Pradilla, natural de Villanueva de Gállego. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, presenta los actos conmemorativos del centenario del fallecimiento del pintor Francisco Pradilla, natural de Villanueva de Gállego. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha encabezado la presentación de la completa programación con la que la Comunidad rendirá homenaje a uno de sus pintores más representativos e importantes, Francisco Pradilla, en el año en el que se conmemoran los 100 años desde su fallecimiento. El Presidente de Aragón ha asegurado que el ejecutivo que preside no podía desentenderse de la celebración del centenario de uno de los mejores pintores de Aragón, “solo por detrás de Goya” por entender que debía apoyar al Ayuntamiento de Villanueva de Gállego en la programación que ha diseñado para homenajear al artista, como para seguir profundizando en su obra. Reunirá una treintena de piezas entre obra gráfica, óleo y escultura, e incluirá cuadros que ya se exponen en el Museo (doce pinturas y un dibujo), como el autorretrato del propio autor realizado en 1887 y que hoy ha presidido esta presentación o el cuadro de La reina Juana la Loca recluida en Tordesillas con su hija, pintado en 1907 y que constituye uno de sus principales ejemplos como artista. La segunda parte, núcleo de la exposición, muestra una selección de obras de Pradilla procedente de los fondos del Museo de Zaragoza y de otras instituciones como el Museo del Prado, el Museo del Romanticismo de Madrid, la DPZ o el Museo de Huesca, y, por último, habrá un espacio dedicado a doña Juana la loca, verdadera protagonista de muchas de las obras del pintor. Lambán ha querido destacar la implicación del Gobierno de Aragón en los homenajes a las grandes figuras de la cultura de la Comunidad y, en este sentido, ha recordado los actos que se han realizado en años pasados para honrar a Pilar Lorengar, Miguel Fleta o Buñuel, o la programación que actualmente se está desarrollando junto a la Diputación Provincial de Zaragoza con motivo del 275 aniversario del nacimiento de Goya. Para conmemorar el centenario de Pradilla, el Gobierno de Aragón se ha aliado con el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego, localidad que vio nacer a Pradilla en 1848, y con el que se ha organizado un completo catálogo de actos que no solo pasan por la pintura, sino también por la literatura o la música. Asimismo, se desarrollará un ciclo de conferencias, en dos líneas diferentes: la primera, la artística, que contará con el historiador del arte experto en el pintor Wifredo Rincón García; la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza Concha Lomba y el conservador del Museo del Prado Javier Baron; y otra línea de contexto histórico con los vecinos de Villanueva Carlos Urzainqui y Ramón Ortiz. Otras actividades educativas que se incluyen en el programa se vinculan con la Universidad San Jorge, ubicada en el término municipal de Villanueva, cuyos alumnos de Diseño Gráfico llevarán a cabo una intervención artística a partir de un cuadro de Francisco Pradilla, mientras el arquitecto Sergio Sebastián dará una charla a los inscritos en Arquitectura sobre la renovación del Espacio Pradilla. Nacido un 24 de julio de 1848 en Villanueva de Gállego y fallecido en Madrid un 1 de noviembre de 1921, fue un gran pintor, director de la real Academia de España en Roma y del Museo del Prado.
schema:title
  • sdarff
schema:version
  • 547275754
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"