Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20230624
schema:abstract
  • El Servet se suma a la campaña ‘La mochila más pesada’ sobre incontinencia fecal y urinaria. Miedo, depresión o ansiedad son sólo algunas de las consecuencias añadidas con las que muchos pacientes con incontinencia urinaria y/o fecal cargan en su día a día. La mayoría de los pacientes que viven con incontinencia no consulta con su médico los síntomas de esta patología por miedo o vergüenza. Solo el 52% de los pacientes que padecen sintomatología limitante asociada a la incontinencia urinaria busca atención médica. “La incontinencia anal es una enfermedad tiene otros nombres: es la enfermedad que te cambia la vida, desconocida, enfermedad oculta… y ese es el principal problema de los pacientes que padecen esta enfermedad, pues piensan que no se deben enterar nadie de lo que están sufriendo y que tienen que cargar ellos con esta mochila”, explica la doctora Victoria Duque, jefa de sección de la Unidad de Cirugía Coloproctológica del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. En cuanto a la incontinencia urinaria, el doctor Joaquín Carela, jefe de sección de la Unidad de Urología Funcional y Urodinámica del mismo centro sanitario, resalta la importancia de que el ciudadano pida ayuda profesional en el momento en el que note alterada su calidad de vida.
schema:title
  • El Servet se suma a la campaña ‘La mochila más pesada’ sobre incontinencia fecal y urinaria
schema:version
  • 2573958056
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"