Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20230211
schema:abstract
  • Noticias. |. Noticias. |. Todo listo para la proclamación de la candidatura de la Jota a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Todo listo para la proclamación de la candidatura de la Jota a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Una gala en el Auditorio de Zaragoza servirá para celebrar el día 25 la proclamación oficial de la candidatura por el Consejo Nacional de Patrimonio. “La documentación ya está lista para que se proclame la candidatura de la Jota en el próximo Consejo de Patrimonio Histórico, que se celebrará en Zaragoza los días 25 y 26 de octubre”, ha avanzado la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Marisancho Menjón. El programa de apoyo a la candidatura comenzó el fin de semana de San Jorge, Día de Aragón, con actuaciones de primeras figuras del cante y el baile que tuvieron lugar en el Edificio Pignatelli y el nombramiento de académicos de Honor de la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón. En el desarrollo de esta programación, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte –a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural– contará con la colaboración de instituciones como la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón, Fundación Ecuup, Universidad de Zaragoza, Conservatorio Superior de Música, destacados intérpretes de jota cantada y bailada, ayuntamientos y diputaciones provinciales, entre otros. Este hecho convierte a la candidatura de la jota en la primera de un bien patrimonial elevada a UNESCO, con una extensión y alcance tan amplio a nivel nacional. La jota constituye un género musical tradicional en forma de baile popular y canción que aparece, con esa denominación y según algunos estudiosos, en el siglo XVIII y que se desarrolla y está presente, con diferentes matices y localismos, a lo largo de todo el territorio nacional e incluso internacional, pues la presencia y la impronta dejada por los españoles en territorios como América Latina o Filipinas contribuyó a que a día de hoy el género tradicional de la jota siga estando presente y formando parte de la música y el baile tradicionales de algunas de estas regiones y comarcas. Últimas noticias. Un nuevo estudio sobre fósiles turolenses evidencia la locomoción cuadrúpeda de grandes dinosaurios ornitópodos. El Gobierno de Aragón invertirá 1 millón de euros en la consolidación de la muralla de Uncastillo. Esta ruta recorre varios municipios turolenses con yacimientos de icnitas de dinosaurios declarados Bien de Interés Cultural (BIC). Share this. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Preferencias. Guardar preferencias. Send this to a friend. Send.
schema:title
  • Todo listo para la proclamación de la candidatura de la Jota a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO - Patrimonio Cultural de Aragón
schema:version
  • 1648084205
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"