Aragón Open Data

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240622
schema:abstract
  • |. El Gobierno de Aragón invita a conocer los tesoros de la comunidad en la jornada sobre patrimonio cultural ‘El valor de nuestras raíces’. El Gobierno de Aragón invita a conocer los tesoros de la comunidad en la jornada sobre patrimonio cultural ‘El valor de nuestras raíces’. jornada de visibilización del patrimonio cultural aragonés y sus posibilidades ‘El valor de nuestras raíces’, que tendrá lugar el próximo miércoles 29 de mayo en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. . El patrimonio cultural aragonés está formado por bienes que representan la identidad histórica, artística, cultural y natural de la comunidad, entre ellos monumentos, conjuntos de interés cultural, bienes muebles, inmateriales y patrimonio documental y bibliográfico. En Aragón existen 1.766 Bienes de Interés Cultural, los últimos declarados como tal el puente de Anzánigo y las alfombras procesionales de Tamarite o Daroca; 500 castillos, entre ellos Loarre, la fortaleza románica mejor conservada de Europa; 50 monasterios; 50 conjuntos históricos declarados; siete parques culturales y cuatro bienes declarados Patrimonio Mundial: la arquitectura mudéjar, el Camino de Santiago, el bien Pirineos Monte Perdido y el arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica. Le seguirá la mesa redonda ‘Impacto económico de la gestión del patrimonio cultural’, moderada por el presidente de la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza, Gonzalo Aguado, y en la que intervendrán los representantes de HORECA, Fernando Martín y José Luis Yzuel; la alcaldesa de Alquézar, y emprendedora, Ana Blasco; la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández; y Antonio Jiménez, en representación de la Fundación Santa María. Por la tarde, desde las 15:50 horas, comenzará la mesa redonda ‘El Camino de Santiago’, moderada por el jefe de servicio de Prevención, Protección e Investigación del Patrimonio Cultural, José Antonio Andrés. En el debate participarán el director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto; la directora general de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia, María del Carmen Martínez; el director general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Roberto Iturriaga; el director general de Cultura de Navarra, Ignacio Apezteguía; y la directora general de Patrimonio Cultural de Aragón, Gloria Pérez. Participarán el director gerente del Parque Cultural del Río Martín, José Royo Lasarte; la coordinadora y técnico de área de Patrimonio y Cultura y gerente del Parque Cultural Río Vero, Nieves Juste; el arqueólogo José Francisco Casabona; el director gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel – Dinópolis, Alberto Cobos; y el gestor cultural José Luis Cortes. La consejera ha inaugurado la jornada de visibilización del patrimonio cultural aragonés y sus posibilidades ‘El valor de nuestras raíces’. El Gobierno de Aragón invita a conocer los tesoros de la comunidad en la jornada sobre patrimonio cultural ‘El valor de nuestras raíces’. Cookies. Usamos cookies. Cookies. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web. Send this to a friend.
schema:title
  • El Gobierno de Aragón invita a conocer los tesoros de la comunidad en la jornada sobre patrimonio cultural ‘El valor de nuestras raíces’ - Patrimonio Cultural de Aragón
schema:version
  • 2981605303
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"