Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/sector-publico/documento/webpage/99aHR0cHM6Ly9wYXRyaW1vbmlvY3VsdHVyYWxkZWFyYWdvbi5lcy9wYXRyaW1vbmlvL2Ficmlnby1kZWwtcHJhZG8tZGVsLW5hdmF6by8    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20230507
schema:abstract
  • Oficina de Turismo de Albarracín. Parque Cultural de Albarracín. Ayuntamiento de Albarracín. Comarca Sierra de Albarracín- Turismo. Turismo de Aragón. Parque Cultural de Albarracín. Ayuntamiento de Albarracín. Las pinturas rupestres de Albarracín (Teruel) forman un conjunto prehistórico excepcional, no sólo en Aragón sino en todo el Arte Rupestre Levantino. El Abrigo de los Toros del Prado del Navazo está incluido dentro de la relación de cuevas y abrigos con manifestaciones de arte rupestre considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Arte Rupestre Levantino. Los parques culturales y el arte rupestre en Aragón,. Sobre el arte levantino, especialmente de Albarracín. El arte rupestre en la provincia de Teruel,. Los abrigos pintados del Prado del Navazo y zona del Arrastradero (pinturas rupestres de Albarracín),. El Parque Cultural de Albarracín: Arte Rupestre Patrimonio Mundial,. Caminos de Arte Rupestre Prehistórico. Guía para conocer y visitar el Arte Rupestre del Sudoeste de Europa,. El arte rupestre en Aragón,. – Conocimiento y visita del arte rupestre levantino de Albarracín, el más importante de Europa. – Conocimiento de las formas de vida tradicionales de la zona de influencia del Parque Cultural de Albarracín (resineo, minería, etc). Las pinturas rupestres de Albarracín (Teruel) forman un conjunto prehistórico excepcional, no sólo en Aragón sino en todo el Arte Rupestre Levantino. El Abrigo de los Toros del Prado del Navazo está incluido dentro de la relación de cuevas y abrigos con manifestaciones de arte rupestre considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Arte Rupestre Levantino. Los parques culturales y el arte rupestre en Aragón,. Sobre el arte levantino, especialmente de Albarracín. El arte rupestre en la provincia de Teruel,. Los abrigos pintados del Prado del Navazo y zona del Arrastradero (pinturas rupestres de Albarracín),. El Parque Cultural de Albarracín: Arte Rupestre Patrimonio Mundial,. Caminos de Arte Rupestre Prehistórico. Guía para conocer y visitar el Arte Rupestre del Sudoeste de Europa,. El arte rupestre en Aragón,. – Conocimiento y visita del arte rupestre levantino de Albarracín, el más importante de Europa. – Conocimiento de las formas de vida tradicionales de la zona de influencia del Parque Cultural de Albarracín (resineo, minería, etc). Parque Cultural de Albarracín. Ayuntamiento de Albarracín. Comarca Sierra de Albarracín- Turismo. Turismo de Aragón. Parque Cultural de Albarracín. Ayuntamiento de Albarracín. Cookies. Usamos cookies. También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Cookies. Elige qué tipo de cookies aceptar. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web. Send this to a friend.
schema:title
  • Abrigo del Prado del Navazo - Patrimonio Cultural de Aragón
schema:version
  • 2425012353
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"