Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/turismo/documento/webpage/14L2FyYWdvbi1saXN0YWRvcy9tdWRlamFyLw    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20240413
schema:abstract
  • Iglesia y torre de San Pedro de Teruel. La magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María Magdalena es una de las joyas del mudéjar de Zaragoza. Cuenta con una torre decorada en estilo mudéjar. La torre de la iglesia de Santo Domingo de Silos, el palacio de los Luna y la iglesia de San Juan de la Cuesta son bellos testimonios de su pasado musulman. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco Villas. Torre de la iglesia de Longares. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción conserva una torre mudéjar del siglo XIV procedente de una iglesia anterior. La iglesia de San Juan Bautista está realizada en ladrillo y conserva una bella torre mudéjar. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Paniza cuenta con una bella torre mudéjar. El interior de la iglesia conserva decoracion de yeserías de estilo mudéjar con lacerías. Torre de la iglesia de La Puebla de Alfindén. La iglesia de la Asunción es mudéjar y destaca por su interesante torre. De su primitiva iglesia mudéjar aún permanecen la torre y parte del ábside poligonal. La torre es también de estilo mudéjar, en planta cuadrada, con la decoración habitual. La parte mudéjar tiene la estructura de iglesia fortaleza y su decoración es a base de esquinillas y zig zag. La iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles cuenta con una interesante torre de ladrillo, decorada en estilo mudéjar. Esta iglesia conserva una decoración exterior de estilo mudéjar, a base de esquinillas y yeserias caladas. En la zona alta de la localidad de Tierga, se eleva la iglesia tardogótica de San Juan Bautista, de la que destaca su torre mudéjar. En el interior de esta iglesia descubrirás unas interesantes yeserías es estilo mudéjar. La iglesia cuenta con una torre defensiva con decoración habitual del mudéjar aragonés, zig-zag, arquillos y esquinillas. La torre mudéjar tiene base octogonal y su decoración se basa en esquinillas y cruces formando rombos. Esta iglesia fue construida en estilo mudéjar y tiene una única nave. La iglesia se construyó en varias etapas, siendo la primera del siglo XIV y en ladrillo, con características del estilo mudéjar aragonés. Iglesia de Santa María y torre del Reloj de Ateca. La iglesia de Santa María es un templo mudéjar que en su torre conserva una interesante decoración de cerámica y ladrillo. Iglesia y torre de San Gil Abad de Zaragoza. Las dos iglesias de la localidad cuentan con interesantes torres de estilo mudéjar con decoración de esquinillas. Santa María posee la estructura de iglesia fortaleza característica del mudéjar aragonés. Torre de la antigua iglesia de San Miguel (Monzalbarba). La torre mudejar pertenecia a la antigua iglesia mudejar de San Miguel, ya desaparecida. Torre de la ermita de la Virgen del Rosario e Iglesia de San Miguel (Ambel). La ermita de la Virgen del Rosario conserva una torre mudéjar, procedente de la antigua iglesia. Torre de la iglesia de la Asunción (Báguena). Torre de la iglesia de la Asunción (Muniesa). Torre de la iglesia de la Asunción (Villamayor). La torre mudéjar de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora fue construida en ladrillo y procede de una antigua iglesia románica. Esta pequeña iglesia, construida en el siglo XVI, conserva una interesante torre de tres cuerpos. Torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Leciñena). Torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Ricla). Esta iglesia cuenta con una bella torre mudéjar, con una parte cuadrada y otra octogonal. Torre de la iglesia de San Andrés Apóstol (Mara). Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel (Villafeliche). Torre de la iglesia de San Pedro (Torralba de Aragón). Torre de la iglesia de Santa Ana (Alcubierre). A los pies de la iglesia se puede contemplar la torre del siglo XVI, realizada en ladrillo y de estilo mudéjar. De la antigua iglesia parroquial de Olalla, solamente se conserva su torre mudéjar del siglo XVI. Torre mudéjar de la Iglesia de San Mateo (San Mateo de Gállego).
schema:title
  • Mudéjar – Turismo de Aragón : Turismo de Aragón
schema:version
  • 448340684
schema:about
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"