schema:abstract
| - Albeta. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos hermosas casas solariegas y un antiguo molino de agua. Visita la iglesia de Santiago Apóstol, de estilo gótico, levantada en el siglo XVI y en cuyo interior se conserva la imagen de la Virgen del Rosario, a la que en el pasado llegaban gentes de toda la comarca para pedir la curación de sus enfermedades. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos hermosas. , de estilo gótico, levantada en el siglo XVI y en cuyo interior se conserva la imagen de la Virgen del Rosario, a la que en el pasado llegaban gentes de toda la comarca para pedir la curación de sus enfermedades. , datadas del siglo I o II d.c. Si lo que deseas es pasear y conocer el entorno natural de Albeta, te recomendamos visitar el. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Cua...
- Albeta. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos hermosas casas solariegas y un antiguo molino de agua. Visita la iglesia de Santiago Apóstol, de estilo gótico, levantada en el siglo XVI y en cuyo interior se conserva la imagen de la Virgen del Rosario, a la que en el pasado llegaban gentes de toda la comarca para pedir la curación de sus enfermedades. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos hermosas. , de estilo gótico, levantada en el siglo XVI y en cuyo interior se conserva la imagen de la Virgen del Rosario, a la que en el pasado llegaban gentes de toda la comarca para pedir la curación de sus enfermedades. , datadas del siglo I o II d.c. Si lo que deseas es pasear y conocer el entorno natural de Albeta, te recomendamos visitar el. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. Colegiata de Santa María de Borja. El edificio, en el que vivió la Condesa de Bureta, heroína de los Sitios, ofrece una apasionante visita guiada que…. Iglesia de Santa María de la Huerta (Magallón). Se mantiene en pie el ábside de la iglesia del antiguo monasterio dominico de Santa María. II Festival de Música Antigua. Zaragoza. Zaragoza. Cariñena. Fiesta de la Vendimia de Cariñena. Cariñena.
- Albeta. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos hermosas casas solariegas y un antiguo molino de agua. Visita la iglesia de Santiago Apóstol, de estilo gótico, levantada en el siglo XVI y en cuyo interior se conserva la imagen de la Virgen del Rosario, a la que en el pasado llegaban gentes de toda la comarca para pedir la curación de sus enfermedades. En el trayecto entre Borja y Magallón te toparás con la localidad de Albeta que posee, entre su caserío, dos hermosas. , de estilo gótico, levantada en el siglo XVI y en cuyo interior se conserva la imagen de la Virgen del Rosario, a la que en el pasado llegaban gentes de toda la comarca para pedir la curación de sus enfermedades. , datadas del siglo I o II d.c. Si lo que deseas es pasear y conocer el entorno natural de Albeta, te recomendamos visitar el. Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón. Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…. Colegiata de Santa María de Borja. El edificio, en el que vivió la Condesa de Bureta, heroína de los Sitios, ofrece una apasionante visita guiada que…. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Alberite de San Juan). Iglesia de Santa María de la Huerta (Magallón). Se mantiene en pie el ábside de la iglesia del antiguo monasterio dominico de Santa María. Zaragoza. Zaragoza. Cariñena. Fiesta de la Vendimia de Cariñena. Cariñena.
|