Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/turismo/documento/webpage/14L2ZpY2hhL2NhbnRhdmllamEv    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20250731
  • 20250802
  • 20250809
schema:abstract
  • Cantavieja. Cantavieja es punto neurálgico del Maestrazgo, tierra de frontera situada sobre un peñón calizo a 1300 metros de altitud que ha marcado su devenir y su historia. Cantavieja es monumentos, historia y naturaleza. Su fisionomía de trazado medieval te invita a callejear y a descubrir los secretos y la riqueza de un rico y convulso pasado, donde Templarios, San Juanistas y Carlistas, entre otros, dejaron su sello y sus recuerdos en forma de edificios, historias, gastronomía, caminos y sendas. Apreciarás el reflejo de lo vivido al pasear por sus calles, desde tiempos de Aníbal Albarca, hasta el más reciente de los personajes de su historia “El Tigre del Maestrazgo” Ramón Cabrera. puedes conocer la historia de este hombre y las batallas que desde aquí se libraron. podrás contemplar una de las escuelas más antiguas que se conservan en Aragón, datada en 1918, y otros tesoros como la vajilla que usaban los romeros de San Juan del Barranco o el reloj de pesos que hacía sonar las campanas. Tras cruzar el arco de la Torre de 1612, llegarás hasta la. Testigo desde los asentamientos íberos, el torreón que preside el municipio, constituyó la torre de vigía del antiguo castillo y también ermita del Santo Sepulcro. Conserva sus antiguas murallas, donde se ve el paso de templarios, carlistas y la sociedad más actual. . Cantavieja es monumentos, historia e historias y naturaleza. Si viajas en autocaravana aquí encontrara un lugar para pernoctar, acondicionado para ello. Oficina de turismo de Cantavieja. #Cantavieja. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor del Premio Europa Nostra a la conservación. En la serranía del Maestrazgo turolense se localiza Fortanete, a 1.353 metros de altitud. Parque Cultural del Maestrazgo. El Parque Cultural del Maestrazgo es una perfecta combinación de patrimonio y naturaleza. En pleno Parque Cultural del Maestrazgo y situada sobre un escarpado promontorio, Villarluengo cuenta con un extenso término municipal en…. Maestrazgo. Bajo Aragón, Matarraña y Maestrazgo. ¿Sabes que en Aragón puedes pasear por quince de los pueblos más bonitos de España?. La Asociación de los pueblos más bonitos de España reúne a las localidades más bellas de la geografía española y…. Los destinos más visitados de Aragón. Semana Santa de Teruel.
  • Cantavieja. Cantavieja es punto neurálgico del Maestrazgo, tierra de frontera situada sobre un peñón calizo a 1300 metros de altitud que ha marcado su devenir y su historia. Cantavieja es monumentos, historia y naturaleza. Su fisionomía de trazado medieval te invita a callejear y a descubrir los secretos y la riqueza de un rico y convulso pasado, donde Templarios, San Juanistas y Carlistas, entre otros, dejaron su sello y sus recuerdos en forma de edificios, historias, gastronomía, caminos y sendas. Apreciarás el reflejo de lo vivido al pasear por sus calles, desde tiempos de Aníbal Albarca, hasta el más reciente de los personajes de su historia El Tigre del Maestrazgo Ramón Cabrera. puedes conocer la historia de este hombre y las batallas que desde aquí se libraron. podrás contemplar una de las escuelas más antiguas que se conservan en Aragón, datada en 1918, y otros tesoros como la vajilla que usaban los romeros de San Juan del Barranco o el reloj de pesos que hacía sonar las ca...
  • Cantavieja. Cantavieja es punto neurálgico del Maestrazgo, tierra de frontera situada sobre un peñón calizo a 1300 metros de altitud que ha marcado su devenir y su historia. Cantavieja es monumentos, historia y naturaleza. Su fisionomía de trazado medieval te invita a callejear y a descubrir los secretos y la riqueza de un rico y convulso pasado, donde Templarios, San Juanistas y Carlistas, entre otros, dejaron su sello y sus recuerdos en forma de edificios, historias, gastronomía, caminos y sendas. Apreciarás el reflejo de lo vivido al pasear por sus calles, desde tiempos de Aníbal Albarca, hasta el más reciente de los personajes de su historia “El Tigre del Maestrazgo” Ramón Cabrera. puedes conocer la historia de este hombre y las batallas que desde aquí se libraron. podrás contemplar una de las escuelas más antiguas que se conservan en Aragón, datada en 1918, y otros tesoros como la vajilla que usaban los romeros de San Juan del Barranco o el reloj de pesos que hacía sonar las campanas. Tras cruzar el arco de la Torre de 1612, llegarás hasta la. Testigo desde los asentamientos íberos, el torreón que preside el municipio, constituyó la torre de vigía del antiguo castillo y también ermita del Santo Sepulcro. Conserva sus antiguas murallas, donde se ve el paso de templarios, carlistas y la sociedad más actual. . Cantavieja es monumentos, historia e historias y naturaleza. Si viajas en autocaravana aquí encontrara un lugar para pernoctar, acondicionado para ello. Oficina de turismo de Cantavieja. #Cantavieja. Qué ver cerca de Cantavieja. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor del Premio Europa Nostra a la conservación. En la serranía del Maestrazgo turolense se localiza Fortanete, a 1.353 metros de altitud. Parque Cultural del Maestrazgo. El Parque Cultural del Maestrazgo es una perfecta combinación de patrimonio y naturaleza. En pleno Parque Cultural del Maestrazgo y situada sobre un escarpado promontorio, Villarluengo cuenta con un extenso término municipal en…. Maestrazgo. Bajo Aragón, Matarraña y Maestrazgo. ¿Sabes que en Aragón puedes pasear por quince de los pueblos más bonitos de España?. Los destinos más visitados de Aragón. Semana Santa de Teruel.
schema:title
  • Cantavieja : Turismo de Aragón
schema:version
  • 4135329379
  • 3437991879
  • 956390847
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"