schema:abstract
| - Lagata. Paseando por Lagata te sorprenderá la puerta de entrada de la antigua muralla y algunas muestras de arquitectura popular en la calle Cuatro Esquinas y San Antón. El edificio más sobresaliente de la localidad es la iglesia parroquial de la Exaltación de la Santa Cruz, barroca, del siglo XVII. Rutas señalizadas por el entorno del río Aguasvivas. , que a su paso por la Comarca Campo de Belchite deja espectaculares obras hidráulicas como la presa romana de Almonacid de la Cuba, los embalses de Moneva o Almochuel o parajes de gran interés para los visitantes y para el ocio en la comarca, como el Pozo de los Chorros. Belchite. Ruta del tambor y del bombo. Zaragoza. El Planerón y las estepas de Belchite. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Para conocer la zona más antigua de Almonacid de la Cuba tienes que subir al Barrio Alto, donde encontrarás casas . Muy cerca de Belchite se halla Azuara, una localid...
- Lagata. Paseando por Lagata te sorprenderá la puerta de entrada de la antigua muralla y algunas muestras de arquitectura popular en la calle Cuatro Esquinas y San Antón. El edificio más sobresaliente de la localidad es la iglesia parroquial de la Exaltación de la Santa Cruz, barroca, del siglo XVII. Rutas señalizadas por el entorno del río Aguasvivas. , que a su paso por la Comarca Campo de Belchite deja espectaculares obras hidráulicas como la presa romana de Almonacid de la Cuba, los embalses de Moneva o Almochuel o parajes de gran interés para los visitantes y para el ocio en la comarca, como el Pozo de los Chorros. Belchite. Ruta del tambor y del bombo. Zaragoza. El Planerón y las estepas de Belchite. Campo de Belchite y Bajo Martín. Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias. Para conocer la zona más antigua de Almonacid de la Cuba tienes que subir al Barrio Alto, donde encontrarás casas…. Muy cerca de Belchite se halla Azuara, una localidad poblada desde tiempos remotos. Zaragoza. Zaragoza. Jornada Europea del Patrimonio en Tiermas.
|