Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/turismo/documento/webpage/14L2ZpY2hhL3NhbmNoby1hYmFyY2Ev    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
schema:sdDatePublished
  • 20250731
  • 20250802
schema:abstract
  • Pertenece al término municipal de Tauste y es uno de los diez pueblos de colonización creados entre los años cincuenta y sesenta en la comarca de las Cinco Villas. En octubre del 1951, un Decreto estableció la creación de una serie de nuevas poblaciones en toda la zona regable por el Canal de Las Bardenas, comprendida entre Yesa y el río Arba de Luesia, que, en el caso de las Cinco Villas se concretó en la realización de diez Pueblos de Colonización, como así los llamó el Instituto Nacional de Colonización, que fue el impulsor del proyecto. Seis de estos municipios se instalaron en el término municipal de Ejea de los Caballeros: Pinsoro, Santa Anastasia, El Bayo, Valareña, Bardenas y El Sabinar, que se poblaron entre los años 1958 y 1970; otro se proyectó en Sos del Rey Católico, llamado Campo Real, dos en Tauste, Sancho Abarca y Santa Engracia, y uno en Sádaba, denominado Alera. Qué ver cerca de Tauste. Iglesias de Santa María y de San Antón de Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar de la iglesia de Santa María te darán la bienvenida…. Semana Santa en Tauste. La Semana Santa de Tauste, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, tiene su origen en la llegada de los…. Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…. Pertenece al término municipal de Tauste y es uno de los diez pueblos de colonización creados entre los años cincuenta…. Tauste. Feria de oficios perdidos de Lituénigo. Feria de Brujería de Trasmoz. Feria medieval de Daroca.
  • Pertenece al término municipal de Tauste y es uno de los diez pueblos de colonización creados entre los años cincuenta y sesenta en la comarca de las Cinco Villas. En octubre del 1951, un Decreto estableció la creación de una serie de nuevas poblaciones en toda la zona regable por el Canal de Las Bardenas, comprendida entre Yesa y el río Arba de Luesia, que, en el caso de las Cinco Villas se concretó en la realización de diez Pueblos de Colonización, como así los llamó el Instituto Nacional de Colonización, que fue el impulsor del proyecto. Seis de estos municipios se instalaron en el término municipal de Ejea de los Caballeros: Pinsoro, Santa Anastasia, El Bayo, Valareña, Bardenas y El Sabinar, que se poblaron entre los años 1958 y 1970; otro se proyectó en Sos del Rey Católico, llamado Campo Real, dos en Tauste, Sancho Abarca y Santa Engracia, y uno en Sádaba, denominado Alera. Qué ver cerca de Tauste. Iglesias de Santa María y de San Antón de Tauste. Si viajas desde Zaragoza, Tau...
schema:title
  • Sancho Abarca : Turismo de Aragón
schema:version
  • 2619165199
  • 2736974676
schema:about
schema:concept
schema:url
dcat:theme
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"