Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/turismo/lugar/ruta/gr-16---etapa-1-sallent-gallego---biescas    

An Entity of Type : vcard:Location, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
vcard:note
  • TravesíaSallent de Gállego - Panticosa - Hoz de Jaca - Biescas

    Esta primera etapa del GR 16 inicia su recorrido al sur de Sallent de Gállego, junto al sendero GR 11 "Senda Pirenaica". Los primeros pasos del recorrido por el valle de Tena llevan a enlazar con el "Camino Natural del Embalse de Lanuza". Junto a él, flanqueando la orilla derecha del embalse, bajo abedules, hayas, quejigos, sauces y por praderíos ganaderos, el GR llega a la presa de Lanuza, con buenas vistas sobre el valle. Allí, dejando el Camino Natural, el GR 16 cruza la presa en dirección a Lanuza y, por medio de un atajo, enlaza con la pista de tierra que lleva a Panticosa. Por ella, sin apenas desnivel, atraviesa el encajado paso del Cuello Manzanico y, tras surcar distintas partidas agrícolas, desciende hasta Panticosa.

    Tras atravesar las calles de la villa panticuta, el GR 16 baja a cruzar el puente medieval sobre el río Caldarés, tomando el viejo camino La Caldariz. Desde el aparcamiento de la estación de esquí, el gran  recorrido cruza el puente sobre el río Bolática y, tras un breve tramo de pista, toma el camino viejo a Hoz de Jaca. Este pendiente y sombreado sendero tradicional asciende a la Collada Puyalons (punto más elevado de la etapa, a 1.384 m de altitud), para recorrer a continuación el denso bosque de Frazacoz. Tras cruzar el barranco Tenetuero, el GR 16 comienza a discurrir entre prados ganaderos y termina enlazando  con la pista asfaltada que lleva al ibón de Sabocos. Por ella baja hasta alcanzar el centro urbano de Hoz de Jaca, al que se llega tras atravesar su calle principal.

    Desde Hoz de Jaca hasta Santa Elena, el GR 16 comparte recorrido con el sendero PR-HU 78. Juntos se abren paso de sur a norte por el fondo del impresionante desfiladero que ha labrado el río Gállego entre las sierras de Tendeñera y Telera/Partacua. De esta manera, combinando tramos de pista y camino viejo, el gran recorrido desciende entre tupidos bosques hasta la base de la presa de Búbal, ya en las cercanías  del despoblado de Polituara. Continuando por un magnífico bosque de hayas y en paralelo al río Gállego, el sendero termina llegando a Santa Elena, atractivo paraje jalonado con diferentes elementos de interés, como la ermita de Santa Elena, el fortín militar colindante o el famoso dolmen. Sin subir a la ermita, el GR 16 pasa junto al dolmen de Santa Elena y un curioso calendario celta de reciente construcción; recorre por el bosque un sendero accesible, ideado para acercar la naturaleza a personas con discapacidad; y, por un llano trazado que discurre en paralelo a una canalización, llega a la localidad de Biescas, punto final de esta primera etapa del GR 16.

    PANEL INFORMATIVO EN DESCARGA (SALLENT DE GÁLLEGO)

    PANEL INFORMATIVO EN DESCARGA (BIESCAS)

dc:source
vcard:fn
  • GR 16 - Etapa 1: Sallent de Gállego - Biescas
schema:additionalType
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"