Aragón Open Data

About: Recurso Educativo - Infantil - ARTISTAS DE MUSEO    

An Entity of Type : dcat:Dataset, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
dct:modified
versionInfo
dct:description
  • Destinatarios: Segundo ciclo de Ed. Infantil. Son muchas las ocasiones en toda la etapa de educación infantil en que nuestros alumnos realizan actividades plásticas que luego son expuestas dentro del aula, en los pasillos o en hall del colegio para que otras clases, compañeros o familias puedan observar el trabajo realizado. Estas actividades suelen ser motivadoras para nuestros alumnos, pero generalmente se centran en el lenguaje plástico, olvidándonos que en educación infantil tenemos que trabajar de forma globalizada, integrando las tres áreas de aprendizaje. Este proyecto, por tanto, pretende utilizar todo el potencial educativo que tienen las actividades plásticas para convertir el pasillo de educación infantil, el hall... en un museo y sala de exposiciones temporales y además trabajar el lenguaje oral, escrito, la autonomía de los alumnos, la integración de las TIC como medio para conocer y explorar el entorno, la lógica matemática, la creatividad y otros muchos contenidos que se trabajan a lo largo de toda la etapa. Las obras expuestas pueden ser de escultura, pintura o audiovisuales, unas estarán expuestas de forma permanente, como en los muesos, otras formarán parte de exposiciones temporales, con una duración limitada. Utilizaremos diferentes técnicas y materiales e intentaremos recrear lo más fielmente posible el entorno del museo: cartel anunciador, horario de apertura, folletos, cartelas, inauguración, entradas... ¿Estás dispuesto a adentrarte con tus alumnos y alumnas en el maravilloso mundo de los museos?
  • Destinatarios: Segundo ciclo de Ed. Infantil. Son muchas las ocasiones en toda la etapa de educación infantil en que nuestros alumnos realizan actividades plásticas que luego son expuestas dentro del aula, en los pasillos o en hall del colegio para que otras clases, compañeros o familias puedan observar el trabajo realizado. Estas actividades suelen ser motivadoras para nuestros alumnos, pero generalmente se centran en el lenguaje plástico, olvidándonos que en educación infantil tenemos que trabajar de forma globalizada, integrando las tres áreas de aprendizaje. Este proyecto, por tanto, pretende utilizar todo el potencial educativo que tienen las actividades plásticas para convertir el pasillo de educación infantil, el hall... en un museo y sala de exposiciones temporales y además trabajar el lenguaje oral, escrito, la autonomía de los alumnos, la integración de las TIC como medio para conocer y explorar el entorno, la lógica matemática, la creatividad y otros muchos contenidos que se trabajan a lo largo de toda la etapa. Las obras expuestas pueden ser de escultura, pintura o audiovisuales, unas estarán expuestas de forma permanente, como en los muesos, otras formarán parte de exposiciones temporales, con una duración limitada. Utilizaremos diferentes técnicas y materiales e intentaremos recrear lo más fielmente posible el entorno del museo: cartel anunciador, horario de apertura, folletos, cartelas, inauguración, entradas... ¿Estás dispuesto a adentrarte con tus alumnos y alumnas en el maravilloso mundo de los museos?
dct:identifier
dct:title
  • Recurso Educativo - Infantil - ARTISTAS DE MUSEO
  • Recurso Educativo - Infantil - ARTISTAS DE MUSEO
dct:publisher
dct:issued
dcat:contactPoint
dcat:distribution
dcat:keyword
  • Educación
  • Educación
  • Infantil
  • Infantil
dcat:landingPage
dcat:theme
dct:license
dct:references
dct:spatial
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"