schema:abstract
| - Castillo de Tramacastiel Los escasos vestigios del castillo de Tramacastiel están situados en un conjunto de peñas que dominan la población. Este castillo es de probable fundación musulmana, aunque no tenemos datos de su historia en este periodo. Sí que se tienen de su existencia en 1187, cuando fue entregada a la Orden de Alfambra por mandato de Alfonso II. Tras la unión de esta orden con la del Temple pasó a depender de la encomienda de Villel. Poco tiempo después pasó a manos privadas pues en 1200 era de los Ruiz de Castelblanque y más tarde de los Fernández de Heredia, señores de Mora. En 1329 era su señor Sancho de Tobía y en 1610 era propiedad del conde de Fuentes. Entre sus ruinas se distinguen los restos de una torre rectangular con obra de mampostería que formaba parte del recinto superior, con unas medidas aproximadas a los 7 por 9 metros de lado y muy rebajada en altura. A su alrededor se aprecian vestigios del recinto que la protegía. Existe otra torre de menor tamaño y también cuadrangular, que se halla encaramada sobre la cumbre de una elevada roca. Todo el conjunto es de mampostería, muy desigual y unida con argamasa. 8999 Plaza de Abajo, 1. 44133 Tramacastiel (Teruel) Ayuntamiento de Tramacastiel 978784051 Comarca omunidad de Teruel http://ww .comarcateruel.es/ Inventario arquitectónico de Teruel BENITO, FÉLIX Departamento de Cultura y Educación. D.G.A. Zaragoza, 1991, p. 187 T-I. Aragón, una tierra de castillos CABAÑAS BOYANO, AURELIO Edit. Prensa Diaria Aragonesa S.A. (El Periódico de Aragón. Grupo Z), Zaragoza, 1999, p. 225. Castillos de Aragón GUITART APARICIO, CRISTÓBAL Librería general, Zaragoza, 1976, p. 135 T-II. XXI El Castillo de Tramacastiel está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.
|