Aragón Open Data

About: http://opendata.aragon.es/recurso/cultura-ocio/documento/bien-cultural-patrimonio-inmueble/conjunto-historico-beceite    

An Entity of Type : schema:CreativeWork, within Data Space : opendata.aragon.es associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
org:organization
ns:wasUsedBy
schema:abstract
  • Conjunto Histórico de Beceite Conjunto Histórico de Beceite Beceite es una bella localidad de 600 habitantes ubicada sobre una loma, en la margen derecha del río Matarraña, en la comarca del Matarraña en Teruel. Además de la belleza natural del paisaje que rodea a Beceite, este conjunto destaca por el gran número de edificaciones históricas que atesora. En mayo de 2007 fue declarado Bien de Interés Cultural por su riqueza monumental. Conserva testimonios históricos desde sus orígenes primitivos como los yacimientos de la Higuereta y el de La Creu de Coll. Es de destacar el friso con pinturas rupestres de La Fenellosa. Los musulmanes se asentaron en esta zona en dos pequeños núcleos denominados Abu Zeit. Fue conquistada por Ramón Berenguer IV, reconquistada por Alfonso II en 1168 y entregada a la Orden del Temple, orden a la que se le encargó su defensa. La fortaleza y el castillo, hoy desaparecido, se situaban en lo más alto. Del recinto amurallado que rodearía la población no existen más que cuatro portales, el Portal de la calle Llana, el Portal de Villanueva, el Portal de la Muralla, el Portal de Coll, transformados algunos en capillas abiertas. Un poco más abajo se localiza el núcleo más antiguo, en donde se encuentra la plaza Mayor. Su centro histórico posee importantes edificios medievales y son de gran trascendencia las piedras de armas que presentan todavía algunas de sus fachadas, como el importante gradado en memoria de Pedro Lope de Luna sobre el arco gótico de San Gregorio. Posteriormente la población se estableció en arrabales, fuera de la muralla primitiva. El primer arrabal denominado de Villanueva estuvo amurallado y se conservan dos puertas. El arrabal de San Roque está situado en alto y es prolongación inmediata de los portales de la calle Llana y del de San Roque. Los otros dos fueron el del Calvario y el de Santa Ana. Así, en su centro histórico presenta grandes atractivos monumentales: la iglesia de San Bartolomé, de origen medieval y reformada en estilo barroco, el Puente sobre el Matarraña del siglo XV, el Ayuntamiento renacentista y su lonja, la ermita de Santa Ana del siglo XVII, la Capilla de San Roque y el Palau, hoy casa de Cultura. Hasta el siglo XIX no se producen otros hechos de interés. Como otras muchas poblaciones sufre las consecuencias de enfrentamientos durante la Guerra de la Independencia y durante las I y III Guerras Carlistas. Sin embargo la población de Beceite se desarrollará gracias a la expansión industrial del siglo XIX, con la fundación de fábricas papeleras a la orilla del río. Actualmente estas instalaciones industriales se han rehabilitado para dotar de servicios turísticos a la localidad. 7000 C/ David Millán, s/n. 44588 Beceite Oficina de Turismo de Beceite 978 890468 oficinaturismo@beceite.es Ayuntamiento de Beceite http://www.beceite.es/InternetRural/beceite/home.nsf/documento/monumentos_patrimonio_arquitectonico Comarca del Matarraña http://www.portalmatarranya.es Matarraña desconocido. Una comarca por descubrir ÁVILA, J Barrabés Editorial (Ediciones Montañas y Hombres, S.L.), Cuarte (Huesca), 2004. Las pinturas esquemáticas de la Fenellosa, en Beceite (Teruel) BELTRÁN MARTÍNEZ, A Zaragoza, 1969. Apuntes para la historia de Beceite TEJEDOR Y TELLO P Ayuntamiento de Beceite, 1985. Ecoguía. El Maestrazgo Sierra de Gúdar y Puertos de Beceite. VIÑUALES, E Editorial Anaya, 1997. El Matarraña y los Puertos de Beceite VV.AA ColecciónRutas CAI - Nº 2, Edita CAI – PRAMES, Zaragoza, 2003. XXI El Boletín Oficial de Aragón del día 28 de mayo de 2007 publica el Decreto 82/2007, de 8 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la figura de Conjunto Histórico, el Núcleo Histórico de Beceite, en la provincia de Teruel.
schema:creator
  • VV.AA
schema:identifier
  • Conjunto Histórico de Beceite
schema:title
  • Conjunto Histórico de Beceite
schema:additionalType
Faceted Search & Find service v1.17_git69 as of Jun 22 2021


    Content Formats:       RDF       ODATA       Microdata      About   

OpenLink Virtuoso version 07.20.3232 as of May 28 2021, on Linux (x86_64-unknown-linux-gnu), Single-Server Edition (31 GB total memory)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software

Gobierno de Aragón
Edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. 50004 - Zaragoza -Tfno.976 714 000



Fondo Europeo de Desarrollo Regional  "Construyendo Europa desde Aragón"